17/10/2023 TRANSPORTE XXI
La pública, que alcanzó los 3.014 millones de toneladas-kilómetro de enero a agosto, registra un descenso acusado en tráficos tanto en transporte intermodal como en vagón completo.

Renfe Mercancías se ha dejado por el camino el 20 por ciento de sus volúmenes de enero a agosto del presente año, según los últimos datos de evolución del tráfico que acaba de hacer públicos el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La pública, que está inmersa en pleno proceso para sellar una alianza con Medlog, el operador logístico del grupo MSC y propietario de Medway, registró un movimiento de 3.014 millones de toneladas-kilómetro en los ocho primeros meses de 2023, lo que supone un descenso del 20,73 por ciento. La caída fue similar tanto en transporte intermodal como en vagón completo, con descensos del 20,72 y 20,73 por ciento, respectivamente.
Además, el tráfico internacional total también registró un retroceso del 33,09 por ciento en el período citado. El tráfico internacional en toneladas-kilómetro retrocedió un 25 por ciento en intermodal y un 46,48 por ciento en vagón completo.
En lo que se refiere al último año móvil, es decir, de agosto de 2022 a agosto de 2023, el retroceso en los tráficos de Renfe Mercancías fue del 16,23 por ciento medido en toneladas-kilómetro.
Por su parte, el tráfico de Renfe Mercancías en toneladas totales registró un movimiento de 8,09 millones de enero a agosto de 2023, lo que supuso un descenso del 19,90 por ciento. Por especialidades, el intermodal cayó un 20,96 por ciento, mientras que el vagón completo descendió un 19,06 por ciento.
Los tráficos internacionales medidos en toneladas totales también experimentaron una caída del 33,31 por ciento, con un descenso del 30,26 por ciento en intermodal y del 40,60 por ciento en vagón completo.
En el año móvil, la caída de los tráficos en toneladas totales de la pública se situó en el -16,07 por ciento. El descenso en el intermodal alcanzó el 16,70 por ciento y en el vagón completo el 13,83 por ciento.
