La Ventanilla Única Aduanera ya está logrando reducir en siete horas el tiempo de despacho

14/11/2016 DIARIO DEL PUERTO

14-11-2016-la-ventanilla-unica-aduanera-ya-esta-logrando-reducir-en-siete-horas-el-tiempo-de-despachoInmersa aún en la segunda fase de desarrollo del proyecto piloto de implementación, la Ventanilla Única Aduanera (VUA) transita todavía en España lejos de los tiempos de aplicación generalizada inicialmente previstos, si bien, tal y como adelantó el viernes Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, ya se están logrando resultados palpables en la mejora operativa de las partidas tramitadas por esta vía.

La VUA ahora mismo está siendo aplicada ya en siete autoridades portuarias (Vigo, Tenerife, Bilbao, Barcelona, Algeciras, Valencia y Marín) a través de 15 operadores con un total de ocho servicios de inspección ya incluidos y con los cuales hay establecidos sistemas de intercambio de información: Sanidad Exterior, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Agencia Española del Medicamento, Control de Calidad Comercial, Control de Seguridad de los Productos, Control de la Pesca Ilegal y Control de la Tala Ilegal de Madera.

A partir de aquí, según los datos expuestos por Jurado a 28 de septiembre de 2016, desde el arranque de la VUA se han llevado a cabo un total de 121 operaciones de coordinación de posicionamientos para evitar el doble posicionamiento y se han presentado 1.321 PreDUAS, de los cuales 141 fueron «no complementados», 750 fueron «complementados» y 430 fueron anulados por caducidad.

En este marco de acción, a través del nuevo circuito amarillo que marca la VUA se han gestionado 132 PreDUAS y 60.137 DUAS, con una significativa reducción del tiempo medio de despacho con control documental.

Según Pilar Jurado, se ha pasado en el tradicional circuito naranja de un tiempo medio de despacho de 18,76 horas, con 5,82 horas imputables a la Aduana, a un tiempo medio general con el circuito amarillo de 11,21 horas y 4,94 horas imputables a la Aduana, es decir, en total siete horas menos.

Para la directora del Departamento de Aduanas son datos «positivos» pero es necesario seguir «avanzando» en la implicación de Administraciones y agentes.
En principio, todos los procedimientos están ya disponibles para ser aplicados en el resto de puertos, dijo Pilar Jurado, quien se negó a rendirse ante los agoreros que, por ejemplo, hablaron en el foro de «resistencia numantina de los paraduaneros» a la VUA.

«No pienso entrar en el desánimo y en el pesimismo de que esto no va a funcionar», dijo Jurado, quien se comprometió a «seguir insistiendo en la total implantación de la Ventanilla Única por lo que representa de facilitación.