09/02/2023 DIARIO DEL PUERTO
La directora Comercial y de Desarrollo de Negocio, Mar Chao, junto con la jefa de Comercial y Clientes, Cristina Rodríguez, de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), explicaron ayer a este Diario en Fruit Logistica que el objetivo es generar un polo logístico alrededor del frío en el entorno del Puerto de Valencia “para seguir ofertando servicios integrales de valor añadido”.
Con 225.000 TEUs de tráfico perecedero movido a lo largo de 2022 (incluido tránsito), más de 1 millón de toneladas exportadas y cerca de medio millón importada, el Puerto de Valencia está presente en Fruit Logistica para seguir reforzando su oferta de tráfico de perecederos a empresas hortofrutícolas de la Comunidad Valenciana, pero también de su hinterland. De hecho, el tren reefer con Europa del que dispone el enclave cumple cinco años y, según detallaron las representantes del Puerto en la feria, “su servicio está más que consolidado”. Entre los países con los que mayor exportación realiza el puerto valenciano, destacan China, Estados Unidos y Arabia Saudí; mientras que los de mayor importación son China, Perú e India, este último con una “relevancia importante con respecto a otros años”. De cara a 2023, la finalidad es mantener las cifras y “seguir prestando un servicio integral con marca de garantía”.
