08/07/2016 EL VIGÍA
La Comisión Europea ha finalizado la investigación que inició en 2013 a 14 compañías navieras de transporte de contenedores, tras no encontrar infracciones que atentaran contra la libre competencia en este mercado.
Tres años después de comenzar este proceso, desde Bruselas explican que aceptan los compromisos presentados por las empresas, encaminados a incrementar la transparencia de los precios para los clientes y reducir la probabilidad de que coordinen las tasas, y adquieren ahora un carácter “legalmente vinculante”.
Desde la Comisión admiten que su preocupación se centra en la publicación, por parte de los navieras, de sus intenciones de incremento de precios, lo que considera podría perjudicar a los clientes y la competencia. La sospecha de Bruselas es que estas prácticas han podido incrementar los precios de los servicios de transporte marítimo regular en contenedores en rutas con origen o destino a la UE. Los compromisos adquiridos por las navieras, y que resuelven este conflicto, obliga a partir de ahora a las navieras a abandonar estas prácticas de comunicación sobre los precios.
Las 14 compañías investigadas en este proceso y que han adquirido los compromisos son CMA CGM (Francia), COSCO (China), Evergreen (Taiwan), Hamburg Süd (Alemania), Hanjin (Corea del Sur), Hapag Lloyd (Alemania), HMM (Corea del Sur), Maersk (Dinamarca), MOL (Japón), MSC (Suiza), NYK (Japón), OOCL (Hong Kong), UASC (Emiratos Árabes Unidos) y de ZIM (Israel).