13/12/2021 TRANSPORTE XXI
AGTC se descuelga del acuerdo alcanzado entre las administraciones catalanas y las asociaciones del sector ante el fin de la prórroga para los vehículos sin etiqueta ambiental.
Los vehículos pesados sin etiqueta ambiental podrán seguir circulando con condiciones por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona a partir del próximo 1 de enero tras el acuerdo alcanzado entre las Administraciones y las asociaciones del sector, del que se ha descolgado AGTC (la territorial de Fenadismer). El 31 de diciembre finaliza la última prórroga que exime a los camiones de contar con etiqueta ambiental para pasar por la ZBE.
El acuerdo contempla que los vehículos pesados podrán seguir circulando sin la etiqueta de la DGT siempre que los transportistas firmen una declaración responsable de voluntad de compra de un vehículo nuevo o de segunda mano o que se comprometan a adoptar sistemas homologados (filtros) que reduzcan las emisiones, esta última opción la más económica.
Los profesionales tienen de plazo hasta el 31 de enero de 2022 para presentar ante la Administración la declaración responsable y seis meses, hasta junio, para presentar un justificante de compra del vehículo o del sistema homologado que reduce emisiones. A partir de aquí, el transportista podrá seguir circulando con el vehículo sin etiqueta ambiental hasta que reciba la unidad que ha comprado o implante el sistema homologado. Como dicen el refrán, del dicho al hecho hay un trecho. A pesar del compromiso firmado entre las asociaciones (Astac, Ametraci, Atec, Gremi del Transport, Sintraport y Transcalit) con el Ayuntamiento, el Área Metropolitana de Barcelona y la Generalitat, a la hora de la verdad, la Administración solo podrá emitir el documento de declaración responsable que firmará el transportista para la compra de un vehículo mientras no haya dispositivos homologados.
Y es por este motivo que AGTC se ha descolgado del acuerdo. La medida “sirve para los transportistas que tienen capacidad de compra, pero no todos la tienen”, señala Carlos Folchi, secretario general de AGTC. La asociación pide el mantenimiento de la moratoria para los vehículos pesados hasta la homologación de los dispositivos de reducción de emisiones. Según el Ayuntamiento de Barcelona, es imposible jurídicamente una nueva prórroga.
El acuerdo entre administraciones y asociaciones del sector también recoge el compromiso de crear una mesa permanente de trabajo para abordar los siguientes pasos de la Zona de Bajas Emisiones en el ámbito metropolitano.