Valencia gestiona sin incidencias los buques procedentes del bloqueo del Canal de Suez

19/04/2021 EL MERCANTIL

El puerto de Valencia ha gestionado un total de 32.313 contenedores de exportación e importación adicionales procedentes de los diez buques que han hecho escala en sus instalaciones tras el bloqueo del Canal de Suez provocado por el encallamiento del ‘Ever Given’. Estos barcos han recalado en el enclave portuario valenciano entre el 6 y el 16 de abril, en una operativa que se ha asumido “con absoluta normalidad“, ha expresado la Autoridad Portuaria de Valencia. El último de los buques en llegar al puerto de Valencia ha sido el ‘Jebel Ali’ de Hapag-Lloyd, que ha realizado una operativa de 4.500 contenedores desde el pasado viernes. El presidente de la institución portuaria valenciana, Aurelio Martínez, ha señalado “la labor de la comunidad portuaria para asumir esta carga de trabajo adicional a su día a día”.

La comunidad portuaria ha planificado conjuntamente el incremento de actividad en estos diez días

Martínez ha destacado las medidas “adoptadas por la comunidad portuaria en la reunión de la Marca de Garantía, que estableció un plan de contingencia que ha funcionado perfectamente”. Entre las medidas que se han puesto en marcha, ha recordado la autoridad portuaria, destacan la ampliación de horarios de CSP Iberian Valencia Terminal o MSC Terminal Valencia, la gestión de los contenedores de exportación por parte de las empresas transitarias, la coordinación de los contenedores vacíos para que estén en los patios de las terminales el menor tiempo posible o la planificación de la jornada del sector del transporte. La institución también ha resaltado la organización y diversificación de escalas de las navieras en los diferentes puertos del Mediterráneo “para dosificar y agilizar la actividad en los recintos portuarios y recuperar el tiempo perdido de los buques que estaban retenidos”.