Economía descarta medidas de impulso para el transporte por carretera «en el contexto actual»

22/04/2020 DIARIO DEL PUERTO

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, a preguntas de Diario del Puerto, ha descartado esta mañana al término del Consejo de Ministros medidas concretas de impulso para el sector del transporte por carretera «en el contexto actual».

Tras el paquete de medidas aprobado esta mañana para el sector portuario y ante la pregunta de Diario del Puerto de si el Gobierno prepara un plan similar para el transporte de mercancías por carretera, ante el riesgo de colapso empresarial, la ministra de Economía ha descartado las medidas al considerar que este sector se está «comportando con normalidad».

Según Calviño, «el sector del transporte por carretera es uno de los que más se ve afectado por la crisis, quizá el transporte de viajeros mucho más que el de mercancías y el transporte internacional mucho más que el nacional. En este sentido, desde el primer momento nuestra atención ha estado centrada en que se mantuvieran los flujos de transporte, por ejemplo controlando todas las gestiones aduaneras para garantizar que los productos de nuestro país puedan salir y llegar de Europa y que se pueda mantener un flujo constante del comercio internacional para mantener nuestro tejido productivo».

En este sentido, según la ministra, «el sector del transporte por carretera está siendo seguido muy de cerca por el ministro de Transportes y estamos viendo si es necesario adoptar alguna medida, pero en esta fase lo que estamos es ir a aquellos sectores que requieren un ajuste de forma imperiosa de su marco normativo para poder responder con eficacia a esta nueva situación y el transporte por carretera está comportándose con normalidad en el contexto actual».

Reconocimiento expreso al sector logístico
Diario del Puerto ha preguntado hoy de forma específica a la ministra de Economía sobre la valoración que hace el Gobierno de la actividad del sector logístico durante la crisis.

En este sentido, la ministra ha «agradecido la pregunta de corazón, para una vez más dar las gracias, apoyar, reconocer el enorme esfuerzo que están haciendo los trabajadores y empresarios de nuestro país, todos aquellos que garantizan la cadena logística y todos los que están permitiendo que dentro de este periodo excepcional tengamos una base de normalidad en nuestra vida diaria».

"Siempre hablamos del sector sanitario, que es la primera línea de batalla en esta situación de emergencia, pero son muchos los trabajadores y empresarios que hacen una labor callada e invisible que garantiza que todos los días llegue la comida a los mercas y se distribuya al comercio minorista para llegar a nuestros hogares", ha aplaudido la ministra.