Puertos del Estado prepara un decreto ley que canalice las medidas unilaterales de los puertos, por el coronavirus

19/03/2020 REVISTA PUERTOS Y NAVIERAS

Este medio ha podido saber que Puertos del Estado prepara un decreto ley que canalice las medidas que unilateralmente algunas Autoridades Portuarias están tomando, como bajar tasas, aplazarlas, aplazar concesiones o sus renovaciones o destinar fondos a otros fines por la crisis del coronavirus. Algunas de estas medidas tomadas o reclamadas pueden ser ilegales por afectar a tasas y concesiones si no hay una norma legal que las autorice.

Se eleva así la presión sobre el sistema de Puertos del Estado.

No nos referimos a la presión sobre las operativas portuarias bajo el peligro del coronavirus, nos referimos a la presión institucional para que Puertos del Estado suelte las amarras de muchos puertos para que puedan tomar medidas cada uno a su buen saber y entender en medio de la crisis.

Algunos puertos grandes están pidiendo y presionando a Puertos del Estado y a su nuevo presidente para que les permita tomar más iniciativas al margen de Puertos del Estado. Justo en un momento en que el Marco Estratégico viejo se da por muerto, por todo el mundo y el nuevo no está ni en camino.

El debate está entre los presidentes de puertos unos a favor y otros en contra de que el viejo modelo salte por los aires debido a esta situación.

Si el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo pensaba que al anular la reunión del 25 y 26 de marzo podía diferir cualquier discusión o planteamiento de fuerza en los puertos, ahora se está dando cuenta que la presión se le incrementa cada día.

Va a tener que elegir entre ceder o parecer numantino o lo que es peor para su prestigio de moderno, dejar que las cosas se pudran al menos durante un par de meses.

Está claro que los puertos de Bilbao y Barcelona quieren más autonomía de gestión y lo justifican en el momento actual. Y está también claro que los puertos limítrofes y los más pequeños y medianos se oponen a que el sistema se trastoque por la vía del Decreto Ley.

Pero Toledo ya ha anunciado un Decreto Ley para uniformizar medidas anti crisis, algo que los autonomistas ven como un freno pero también una oportunidad para ellos.