11/09/2017 EMPRESA EXTERIOR
Los primeros meses del año han traído bonanza al transporte de mercancías por carretera gallego. Durante este periodo, se ofertaron en la bolsa de cargas de Wtransnet 1.346.075 cargas con origen España, de las cuales cerca de 51.000 salieron desde Galicia, un 4% del total.
Cómo ha sido el primer semestre del año para el sector en Galicia
Respecto al mismo periodo del año anterior, el flujo de cargas se ha visto incrementado un 30%, repartiéndose el crecimiento a partes iguales entre las cuatro provincias gallegas. Aunque la proporción entre transporte internacional y nacional, con origen desde Galicia, se mantiene invariable, (25% internacional, 75% nacional), durante este primer semestre del año han crecido en un 50% las ofertas de cargas desde Galicia al resto de Europa.
Lo que no cambia son los destinos, ya que la mayoría de mercancía internacional que sale desde Galicia sigue teniendo como destino principal Portugal y Francia, representando para Lugo y Pontevedra el 80% del total de su transporte fuera de España, mientras que para A Coruña significa un 70% y para Ourense un 55%.
Si nos fijamos en el transporte nacional, el ranking de provincias españolas que acogen la gran parte de mercancía gallega cambia según su origen. Desde A Coruña la mayoría de cargas se ofertan con porcentajes muy pares hacia Madrid (9,9%), Barcelona (7,2%) y Guipúzcoa (6,1%). Desde Lugo el mayor receptor de mercancía es Sevilla (11%), seguido de cerca por Madrid (9,4%) y Vizcaya (7,5%). Ourense, sin embargo, exporta por igual hacia Madrid y Guipúzcoa (11%), llegando en tercer lugar Cantabria (8%). Por último, Pontevedra concentra sus cargas nacionales en Madrid (12,5%), Barcelona(7,3%) y Vizcaya (7%).

