31/05/2017 EL VIGÍA
España y Portugal contarán con tres nuevos corredores ferroviarios electrificados a partir de 2021, según han avanzado los presidentes de ambos gobiernos durante la celebración de la XXIX Cumbre Ibérica.
El tramo que unirá Oporto y Vigo entrará en funcionamiento a partir del año 2019, una parte ya en 2018 y la otra en 2019. El siguiente tramo que va de Viana do Castelo hasta la frontera de Valença ya está en fase de adjudicación y tendrá que estar concluido en el año 2019. El último tramo, ya en parte española, es el que va desde la estación de Guillarei (Tui) hasta Valença, que son ocho kilómetros que el Gobierno de España electrificará una vez que vayan concluyendo las obras en el lado portugués.
El otro corredor que estará concluido en 2021, tras el anuncio realizado hoy por el presidente de España, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Portugal, António Costa, será el que discurra entre Aveiro (ciudad en la costa central de Portugal) y la frontera salmantina de Fuentes de Oñoro. Se trata de un trayecto que aún está pendiente de electrificar en su totalidad en la parte portuguesa, ya que en la parte española está en fase de ejecución las obras hasta Fuentes de Oñoro, en el límite con la frontera lusa de Vilar Formoso.
El tercer corredor que pretende electrificarse para que por él circulen trenes de alta velocidad será el que salga desde Sines (al sur de Lisboa) para llegar hasta la frontera de Extremadura y enlazar con Madrid.
Por otra parte, en lo relativo a las comunicaciones por carretera, se ha acordado la firma en un “plazo breve” del Convenio para la rehabilitación del Puente Internacional viario-ferroviario sobre el rio Miño, entre Valença do Minho y Tui, así como el comienzo de las obras de rehabilitación del puente internacional sobre el rio Guadiana, entre Vila Real de Santo António y Ayamonte, como consecuencia del Convenio firmado en la última Cumbre.