Puertos del Estado plantea una rebaja de la tasa a la mercancía de cara a 2018 del 10%

11/09/2017 DIARIO DEL PUERTO

El Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), en el marco del proceso de elaboración del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, prevé aplicar una reducción de la tasa a la mercancía (T3) del 10%.

Así lo anunció ayer en Santander José Antonio Morillo-Velarde, jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos del Estado, durante su intervención en el acto de clausura del “III Encuentro de Derecho Portuario y Marítimo” celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El debate sobre la reducción de tasas portuarias se planteó durante la pasada legislatura y se plasmó en diversas actuaciones de reducción general de las principales tasas portuarias amén de las bonificaciones, desde la máxima general aplicada de que los puertos no están para generar beneficios per se, sino para favorecer el beneficio de la cadena logística, apostándose con estas medidas de reducción tarifaria por trasladar a los usuarios de los puertos las ventajas económicos de la eficiencia portuaria.

En la presente legislatura, desde Puertos del Estado se ha vuelto a abrir el debate para dar una nueva vuelta de tuerca a la política tarifaria, no sólo planteando la posibilidad de aplicar reducciones en las cuantías básicas sino incluso llegando a reflexionar sobre la posibilidad de suprimir tasas como la de la mercancía.

Precisamente sobre ella y en aras a trabajar en su progresiva reducción, el Organismo Público Puertos del Estado va a plantear en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 una rebaja del 10%.

En Puertos del Estado se viene planteando desde 2015 que actuar sobre la T3 tiene un claro impacto en los costes portuarios y en la competitividad desde este punto de vista, si bien se requiere, a la vez que se reduce la T3, aplicar nuevos equilibrios para garantizar la eficiencia económica de los puertos.