Módulos 2026: El Gobierno repite la historia

21/11/2025 TRANSPORTE 3

El Ministerio de Hacienda ha publicado el proyecto de orden que regula, para el ejercicio 2026, el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Aunque ya está publicado el proyecto de Orden del régimen de módulos para 2026, manteniendo idénticos los importes de los módulos relativos al personal empleado y a la capacidad de los vehículos que se aplican este año, aún quedan cosas en el aire. Es imprescindible que el Gobierno concrete si prorrogará el actual límite de facturación de 125.000 euros anuales, que permite seguir tributando por módulos a más de 350.000 autónomos. Esta prórroga tiene que ser aprobada mediante una Ley o un Decreto-Ley, y hasta la fecha no se ha aclarado, pese a quedar apenas 40 días para su entrada en vigor.

La regulación del límite de facturación anual para acogerse al régimen de módulos debe aprobarse mediante una Ley o, en su defecto, mediante un Decreto-Ley del Gobierno. A día de hoy, el Ejecutivo aún no ha concretado cuál será su decisión final, a pesar de que quedan menos de 40 días para que la medida entre en vigor.

Desde Fenadismer han querido aclarar que, «a fecha de hoy, el Gobierno aún no ha confirmado oficialmente si finalmente prorrogará el límite de 125.000 euros para poder acogerse a los módulos el próximo año. Tampoco ha aclarado si la última prórroga aprobada in extremis en diciembre del pasado año será la última, lo que implicaría que en 2026 entraría en vigor el nuevo límite de facturación de 75.000 euros, aprobado en 2016, pero que nunca ha llegado a aplicarse debido a las sucesivas prórrogas».

Una larga historia 

Como se recordará, la normativa aprobada en 2016 redujo de forma significativa el límite máximo de facturación para permanecer en el régimen de módulos, estableciéndolo en 125.000 euros anuales siempre que más del 50% de la facturación se realice a empresas o profesionales. Dicha regulación incluía un régimen transitorio de dos años, que preveía la aplicación de un límite inferior de 75.000 euros a partir de 2018. Sin embargo, este nuevo límite nunca ha entrado en vigor debido a las distintas prórrogas aprobadas en los últimos años, lo que ha permitido que más de 350.000 autónomos (de ellos, unos 30.000 del sector del transporte de mercancías) hayan podido seguir tributando por módulos siempre que no superaran los 125.000 euros de facturación anual.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.