La política de la UE con el GNL, en juego

27/10/2025 TRANSPORTE XXI

Estados Unidos y Qatar, sus principales proveedores, instan a Bruselas a reconsiderar la Directiva sobre la debida diligencia en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD) para mantener las exportaciones de gas.

El secretario del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), Chris Wright, y el ministro de Estado de Asuntos Energéticos de Qatar, Saad Sherida Al-Kaabi, enviaron esta semana una carta a los jefes de Estado de los países miembros de la Unión Europea (UE), para que cambien la propuesta de la Directiva CSDDD, cuyas normas de aplicación se están debatiendo en el Parlamento de Bruselas.

La Directiva CSDDD establece un marco legal para que las empresas europeas gestionen de forma responsable sus impactos en derechos humanos y medio ambiente a lo largo de toda su cadena de valor.

Entre sus obligaciones se sitúa poner en práctica un plan de transición, con retos quinquenales, para la mitigación del cambio climático alineado con el objetivo de neutralidad climática para 2050 del Acuerdo de París, así como con la Ley Europea del Clima.

Estados Unidos y Qatar CDSDDD, a través de la misiva, expresaron que “en su redacción actual, la Directiva CSDDD supone un riesgo significativo para la competitividad de sus exportaciones de GNL y la disponibilidad de energía fiable y asequible para los consumidores de la UE”.

“Además de los riesgos directos para la seguridad energética, la CDSDDD también amenaza con perturbar el comercio y las inversiones en casi todas las economías socias de la UE. Su implementación podría poner en peligro las inversiones actuales y futuras, el empleo y el cumplimiento de los acuerdos comerciales recientes”, resaltaron en el mismo comunicado.

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la UE modificó su abastecimiento exterior de gas. Rusia bajó del 41 por ciento de cuota que poseía en 2021 a un 18 por ciento el pasado año, y con unas negociaciones en curso para la prohibición completa de dichas importaciones.

Estados Unidos se ha posicionado como el principal proveedor de GNL de la UE con un 45 por ciento de su suministro, con Qatar en tercera posición con una cuota del 12 por ciento.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.