10/01/20107 EL VIGÍA
El puerto de Huelva cuenta con una nueva línea de contenedores con las Islas Canarias a cargo de la empresa consignataria Termisur, dedicada al tráfico marítimo entre Andalucía y el archipiélago canario, estableciendo su centro intermodal en La Negrilla, desde donde comunicará con la dársena onubense por ferrocarril y carretera. Con esta nueva línea, Termisur consigue un notable ahorro de tiempo de transporte entre Canarias y la península con respecto a los puertos desde donde venía operando hasta ahora. Según la Autoridad Portuaria, la posición geográfica y las características de la rada de Huelva “permiten un tiempo de navegación más reducido, costes de servicios portuarios muy competitivos y una gran fiabilidad del servicio, al no estar condicionado el uso de sus infraestructuras por condicionantes de marea”. Además, recuerdan que el puerto de Huelva tendrá desde la próxima semana un tren directo desde Madrid los jueves para salida de contenedores el fin de semana con destino a Canarias. La salida se realiza la madrugada del viernes al sábado y llega a las islas a principios de semana, lo que supone un coste muy inferior al del servicio aéreo. El ahorro de tiempo permite a la naviera dar el servicio con Fuerteventura con frecuencia semanal desde la primera escala, en vez de quincenal como hasta ahora.
Esta línea regular será cubierta por el buque Kalina, de 6362 GT y con una capacidad de 450 teus. El nuevo tráfico, junto con la línea semanal de tráfico rodado operada por la naviera Armas también entre Huelva y las islas Canarias, y las dos líneas semanales que la naviera OPDR gestiona respectivamente entre el Mediterráneo y Marruecos con el Norte de Europa, constituye la cuarta línea regular operada por la dársena onubense, y supone la culminación de los objetivos perseguidos por la Autoridad Portuaria de Huelva en materia de diversificación de tráficos, establecidos en su Plan Estratégico para 2017.
La Autoridad Portuaria recuerda que “la nueva actividad se verá favorecida por la próxima puesta en servicio de la terminal de ferrocarril del muelle Sur, que está previsto entre en funcionamiento durante el primer trimestre del año, lo que contribuirá a un crecimiento notable del intercambio modal de transporte ente ferrocarril y barco”, tal y como figura en los objetivos estratégicos de la rada, gracias a la conectividad ferroviaria con Madrid y con toda la red nacional. Esta iniciativa permitirá diversificar la oferta de servicios de Huelva con nuevas mercancías, además de mejorar su capacidad para atraer nuevos pasajes, convirtiéndose así en una alternativa atractiva en la región sur del Atlántico.
La mejora de la conectividad marítima, otro de los aspectos prioritarios entre las líneas estratégicas del puerto de Huelva, ceñida de momento al tráfico feeder y de corta distancia, se verá también muy favorecida, tanto con la puesta en servicio de esta nueva línea regular y de la citada infraestructura ferroviaria, como con la profundización de su canal de navegación y el aumento de la línea de atraque de la terminal de contenedores de Concasa Huelva, que permitirá el acceso y estancia de buques de hasta 17 metros de calado.