07/10/2025 EL MERCANTIL
BNP Paribas Real Estate / P3 Logistic
La contratación inmologística en los principales mercados europeos se ha mostrado en el primer semestre de este año en línea con el mismo periodo de 2024. El último informe de BNP Paribas Real Estate sobre el comportamiento del mercado logístico europeo muestra que la actividad económica lenta y la incertidumbre han generado disparidades marcadas dentro del Viejo Continente. Sin embargo, el informe apunta a España, como “uno de los mercados más dinámicos de Europa”.

De hecho, los datos muestran que el mercado español comenzó 2025 con un fuerte impulso y con una contratación récord, superando el millón metros cuadrados. Esto supone un incremento del 18% en comparación con el primer semestre de 2024. Países del entorno como Francia, que nos supera en contratación con 1,5 millones de metros cuadrados se han desplomado en su comparativa con 2024, cayendo el 17%. Según BNP Paribas Real Estate, se debe a que la demanda se ha visto atenuada “por preocupaciones sobre aranceles y acuerdos comerciales, agravadas por la incertidumbre política”. Además, es la peor cifra de contratación de los últimos cuatro años.
En el conjunto europeo, el riesgo de sobreoferta sigue limitado, aunque las tasas de disponibilidad han aumentado en algunos mercados, según el análisis de BNP. En conjunto, se sitúan entre el 5 % y 6 % de media en Europa, mientras que los nuevos desarrollos son estructuralmente escasos. “El fuerte crecimiento de alquileres de los últimos años se ha desacelerado a un ritmo más lento, +3,8 % durante el segundo trimestre de 2025, pero la falta de nuevos desarrollos sigue apoyando el crecimiento de los alquileres en los sectores prime”, resume el director de Logística Europea en BNP Paribas Real Estate, Craig Maguire.

Esta dinámica también se aprecia en las inversiones. “El contexto geopolítico ha moderado las inversiones europeas en el primer trimestre de 2025, pero en el segundo trimestre muchos mercados se están recuperando”. En concreto, la inversión en activos industriales y logísticos en Europa ha aumentado el 7% en el primer semestre de 2025 (respecto al primer semestre de 2024), pero algunos países del entorno han sufrido contracciones a doble dígito en las inversiones. Ejemplo de ello son los Países Bajos cuya inversión inmologística se desploma el 49%. En la otra cara de la moneda, Reino Unido se ha visto impulsado por el retorno de carteras, que representaron casi la mitad de todas las transacciones. Además, los acuerdos ‘multi-let’ o multipropiedad siguen siendo el objetivo principal de los compradores. Todo ello les ha propiciado un crecimiento del 17%.
Be the first to comment