El puerto de Barcelona y Tanger Med estrechan lazos para desarrollar un corredor marítimo clave para el comercio agroalimentario e industrial

02/10/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

En el marco de la feria internacional Fruit Attraction 2025, el puerto de Barcelona ha celebrado un acto para destacar su estrategia de colaboración con el puerto de Tanger Med, consolidando su papel conjunto como dos de los centros logísticos más dinámicos del Mediterráneo, actuando como puentes clave entre Europa, África y los mercados internacionales.

Acompañado por una amplia delegación y rodeado de clientes, operadores logísticos y socios del sector, Lluís París, Head of Automotive Ro-Ro SSS & Bulk Division del puerto de Barcelona, aseguró en su intervención que, tras la firma el pasado año de un memorándum entre los dos puertos, han empezado a desarrollar algunos puntos en los que están trabajando internamente. “Buscamos áreas en las que podamos coincidir e implementar mejoras por ambos lados, como mejorar los tráficos y sobre todo los tiempos, y la seguridad de los clientes, fortaleciendo la conectividad marítima, facilitando la integración económica y optimizando las cadenas de suministro”.

Lluís París, Head of Automotive Ro-Ro SSS & Bulk Division del puerto de Barcelona

Conectividad, sostenibilidad y just-in-time

Lluís País explicó que a día de hoy, el primer objetivo de esta alianza estratégica sería establecer un “puente” ro-ro para poder mover los remolques de camión desde Tanger a Barcelona y de Barcelona a Tanger, ya que el comercio de este tipo con el Norte de África no para de crecer. “Básicamente tenemos la industria de la moda, la industria de la automoción que cada vez es más fuerte, tanto en lo que es fabricación de vehículos como también en la fabricación de componentes”.

Añadiendo, “componentes que luego tienen que llegar just-in-time a las fábricas españolas, francesas o alemanas. Para terminar, la tercera pata de esta estrategia entre ambos puertos sería la fruta y la verdura, ya que es una parte muy importante que se dirige hacia Europa”, indicó París.

Barcelona y Tanger Med se posicionan como puertas de entrada privilegiadas para las importaciones asiáticas con destino a Europa y el Norte de África

Asimismo, se puso en valor la posición estratégica compartida de ambos puertos como nodos ideales para el tráfico marítimo procedente de Asia, en particular desde China y Corea del Sur. En este sentido, Barcelona y Tanger Med se posicionan como puertas de entrada privilegiadas para las importaciones asiáticas con destino a Europa y el Norte de África.

Jaafar Ameyer, director de Terminal Pasajeros y Ro-Ro del puerto de Tanger Med

Otro aspecto destacado del acto fue la apuesta del puerto de Barcelona por la sostenibilidad y la transición energética como ejes prioritarios de su estrategia logística. En este sentido, se promueve el uso del transporte marítimo como alternativa eficiente y ecológica al transporte por carretera, con el objetivo de reducir la huella ambiental.

“Pretendemos ofrecer una opción que complemente la carretera, que ayude a crecer y a mantenerse en el tiempo. La propuesta de poder hacerlo en buque es muy eficiente”, concluyó Lluís París.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.