La UE se abre a simplificar el instrumento contra la fuga de carbono en frontera

30/09/2025 EL MERCANTIL

El Consejo Europeo ha adoptado un reglamento que simplifica y refuerza el mecanismo de ajuste en frontera de las emisiones de carbono (CBAM) de la Union Europea (UE), como parte del paquete legislativo denominado Ómnibus I. Las enmiendas, que sustituyen el umbral actual que exime del CBAM a las mercancías de valor insignificante, establecen un nuevo umbral de masa ‘de minimis’, según el cual las importaciones de hasta 50 toneladas por importador al año no estarán sujetas a las normas del CBAM. Se espera que la medida exima del mecanismo principalmente a las pymes y particulares que importen cantidades pequeñas o insignificantes de mercancías amparadas por el reglamento.

Las importaciones se permitirán mientras se registra el importador para no causar interrupciones

Otra modificación importante es que el reglamento modificado también permitirá evitar interrupciones a los importadores a principios de 2026, mientras esperan el registro del CBAM: las importaciones de mercancías se permitirán bajo diversas condiciones, a la espera del registro del importador. Además, el reglamento modificado contiene otras medidas de simplificación para todos los importadores de mercancías del CBAM en relación, por ejemplo, con el procedimiento de autorización, los procesos de recopilación de datos, el cálculo de emisiones, las normas de verificación y el cálculo de la responsabilidad financiera de los declarantes autorizados del CBAM. Finalmente, el reglamento modificado incluye ajustes en las disposiciones sobre sanciones y en las normas relativas a los representantes aduaneros indirectos.

El objetivo es, en definitiva, simplificar y mejorar la rentabilidad del cumplimiento del mecanismo, y reducir la carga regulatoria y administrativa, así como los costes de cumplimiento, para las empresas de la UE, especialmente las pymes. La ambición climática se mantiene inalterada, ya que aproximadamente el 99% de las emisiones implícitas en los bienes importados del CBAM seguirán cubiertas. “Si queremos tener éxito en la transición verde y, al mismo tiempo, impulsar la competitividad de Europa, debemos reducir las cargas innecesarias”, ha afirmado la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre. “Eso es precisamente lo que ofrece este instrumento: facilitar la vida a las empresas europeas y, al mismo tiempo, mantener nuestras ambiciones climáticas”.

El acto legislativo se publicará en el Diario Oficial de la UE en los próximos días y entrará en vigor al tercer día siguiente de la presente publicación. En octubre de 2024, el Consejo Europeo instó a todas las instituciones comunitarias, los Estados miembros y las partes interesadas, con carácter prioritario, a impulsar los trabajos, en particular en respuesta a los retos identificados en el informe de Mario Draghi sobre el futuro de la competitividad europea. Uno de ellos versaba sobre la formulación de un marco regulador claro, sencillo e inteligente para las empresas que redujera drásticamente las cargas administrativas, reglamentarias y de presentación de informes, en particular para las pymes. En febrero de este año, como seguimiento del llamamiento de los dirigentes de la UE, la Comisión Europea presentó un paquete ómnibus con el objetivo de simplificar la legislación vigente en los ámbitos de la sostenibilidad.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.