26/09/2025 DIARIO DEL PUERTO
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, ha afirmado que la colaboración logística “conseguirá hacer un mundo mejor” en la clausura del X Foro de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas que se ha celebrado en Valencia.
Mar Chao ha subrayado que la logística “justa, colaborativa y resiliente siempre suma” y ha señalado que la celebración del Foro de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) en Valencia “nos ha dado la oportunidad de ver nuevas experiencias, y eso siempre enriquece”.
Asimismo ha destacado la importancia de las personas, “ya que sin personas con buena formación y con talento no es posible progresar”. “Es fundamental la formación para la creación de talento. La colaboración humana moverá el mundo”, ha afirmado.
El llamamiento a poner en valor a las personas ha sido el eje de la intervención de la secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), Nuria Lacaci. En este sentido, ha indicado que el dato, “que es el oro del siglo XXI, no tiene valor sin compartir y esto lo tienen que hacer las personas”.
Asimismo ha destacado respecto a la logística justa que, el concepto de justicia, “no lo conocen la tecnología o la digitalización, solo lo entienden las personas”. Además, ha subrayado que necesitaremos “del 100% del talento para el futuro de la industria”, y ha afirmado que las mujeres “también aportan buena parte de este talento”.
Nuria Lacaci ha anunciado la firma de un convenio para “constituir una filial de Melyt en la zona de norteamérica Caribe y Sudamérica con la OMCPL, que será la que desarrolle esta filial”. La secretaria general de ACE ha cerrado su intervención afirmando que sin personas y colaboración, la logística no tiene sentido”.
Finalmente, el presidente de la OMCPL, Ricardo Partal, ha agradecido a la Autoridad Portuaria de Valencia “el trabajo que ha realizado para acoger este Foro” y ha destacado que aprende más “de estos intercambios que en la propia academia”. Partal ha señalado que la próxima edición se celebrará en 2026 en Coahulia (México).
Respecto a la colaboración, el presidente de la OMCPL ha indicado que se debe sumar a la “integración, las dos palabras que más han destacado los participantes en el Foro”. “Tenemos que colaborar pero también integrarnos y saber cómo integrarnos, y para eso tenemos un buen ejemplo en España”, apostilló. “Podemos aprender de España para ser más productivos y avanzar en nuestro desarrollo”.
Be the first to comment