05/0+/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO
Con el nombramiento de estas coordinadoras regionales, MELYT impulsará la actividad local y fortalecerá el talento femenino en cada territorio
MELYT, la asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte avanza en su consolidación como red profesional de sector, con la designación de sus coordinadoras regionales. Este equipo de mujeres líderes apoyará al equipo directivo actual, dinamizando la actividad de la comunidad en sus territorios, con el fin de fomentar la participación local, sumar e impulsar el talento femenino en el sector.
La selección de las coordinadoras se llevó a cabo tras una votación participada por las más de 500 socias de MELYT, resultando las siguientes representantes en cada región:
Andalucía: Pilar Galeto, (Líder), Sandra Sastre (Co-líder) y Estefanía Liñán (Co-líder).
Aragón: Mercedes Penacho (Líder), Patricia Tisner (Co-líder) y Blanca Martínez (Co-líder).
Catalunya: Marta Losada (Líder), Nuria Rubio (Co-líder) y Astrid Camprubí (Co-líder).
Comunidad Valenciana: Lucía Amorós (Líder), Abril Escobar (Co-líder) y Emely Palacios (Co-líder).
Galicia: Lara Rives (Líder) y Emma González (Co-líder).
Con este nuevo organigrama territorial, MELYT “refuerza su presencia nacional y cercanía con las profesionales del sector”. Las nuevas embajadoras impulsarán proyectos colaborativos, encuentros de networking y actividades de formación y sensibilización en sus zonas de influencia.
La asociación “reafirma así su compromiso con la diversidad, la innovación y el desarrollo del talento femenino en la actividad logística y el transporte, objetivos clave para la competitividad sectorial y el crecimiento de la economía”.
Representantes de la Junta Directiva de MELYT han destacado que “la fuerza de la asociación está en la unión, el empuje y el compromiso de sus socias. Con la creación de esta red de coordinadoras, damos un paso fundamental para seguir creciendo y generando impacto sin el límite de las distancias”.
Crecimiento del empleo femenino en el sector
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación logística mantuvo su progresión en el segundo trimestre del 2025. La presencia de la mujer en el sector continúa siendo en torno al 22 por ciento, semejante a la media europea.
A pesar de los datos generales, el Barómetro de Empleo de Foro de Logística, encuentra signos positivos en la creación de empleo, casi en su totalidad femenina durante el mes de agosto (+ 749 afiliados), mejorando así el retroceso que se observó en junio.
Respecto a la visibilidad de la mujer, el Directorio de Mujeres en Logística y Transporte sigue creciendo, superando la centena de perfiles directivos incorporados a la web de MELYT.
Be the first to comment