26/06/2025 EL MERCANTIL
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha oficializado esta mañana la concesión de las ayudas de la segunda convocatoria, correspondiente al ejercicio 2024, del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en concurrencia competitiva que convoca el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Desde esta misma semana se abre el plazo de dos meses para que los beneficiarios que hubieran solicitado expresamente recibir el pago anticipado de dichas ayudas presenten los justificantes y documentación requeridos para este abono por adelantado. El ministerio concedía en marzo provisionalmente 40,68 millones de euros en ayudas europeas a 51 empresas públicas, privadas y mixtas para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente.
Un total de diez de estos proyectos concentran 22,3 millones de euros, es decir, más de la mitad del total. La mayor parte de ellos abordan la construcción de terminales intermodales, el uso de combustibles cero emisiones, el despliegue de pavimentos sostenibles y de aparcamientos seguros y el trasvase de mercancías de la carretera al tren. Las subvenciones cofinanciarán, de media, casi el 40% del coste de los proyectos por lo que se movilizarán hasta 106 millones de euros en inversiones. Las actuaciones financiadas deberán estar efectivamente implantadas el 31 de marzo de 2026.
La terminal ferroviaria en la campa de vehículos de Autoflotas en Calaf (Barcelona) es el proyecto al que se destinan más ayudas en esta edición, con un total de 3,9 millones de euros. También destacan las subvenciones de 7,6 millones de euros para 15 solicitudes para la producción de pavimentos sostenibles; 6,7 millones de euros para siete propuestas de construcción de zonas de aparcamiento seguras para vehículos; y otros 700.000 euros a un proyecto de reabastecimiento de combustibles alternativos para vehículos pesados en la red de carreteras. La digitalización del transporte contará con 5,9 millones de euros, destinados a diez proyectos de digitalización de los servicios de transporte por ferrocarril, carretera y marítimo.
Be the first to comment