Los aranceles castigan en mayo a los puertos de la costa Oeste de EE UU

24/06/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

Los acumulados hasta el quinto mes siguen al alza, pero los tráficos de mayo disminuyen respecto al mismo mes del 2024

Dos de los puertos más importantes de la costa Oeste de Estados Unidos, como el de Los Angeles y el de Long Beach, han sufrido los primeros impactos de los aranceles. Hasta el mes de mayo, ambas infraestructuras registraron pérdidas en las importaciones y exportaciones de contenedores.

El puerto de Los Angeles operó 716.619 teus en mayo, un 5% menos que el mismo mes del año pasado, tras 10 meses consecutivos de crecimiento. El Executive Director de puerto de Los Angeles, Gene Seroka, asegura que “mayo marcó nuestro menor volumen mensual de carga en más de dos años”, y que “si bien el volumen en mayo suele ser mayor que el de abril, nuestras importaciones cayeron un 19% en comparación con el mes pasado”.

En mayo, los contenedores llenos de importación alcanzaron los 355.950 teus, un 9% menos que el año anterior. Por su parte, los contenedores llenos de exportación fueron 120.196 teus, un 5% inferior a los registrados en el 2024, mientras que los contenedores vacíos se cifraron en 240.472, un 2% más. Y a falta de determinar si Trump y la justicia deciden seguir con el pulso arancelario frente a países como China, el puerto de Los Angeles ha operado 4,06 millones de teus hasta mayo, un 4% más que en el mismo periodo del año pasado.

El puerto de Long Beach reporta una tendencia similar. En el segmento de los contenedores, las terminales operaron 639.160 teus en mayo, un 8,2% menos que en el mismo mes del año anterior. Los contenedores llenos de exportación disminuyeron un 18,6% hasta los 82.149 teus, mientras que los llenos de importación se contabilizaron en 299.116 teus, un 13,4% inferior. En cuando a los contenedores vacíos, fueron 257.895 teus, un 3,2% más.

“Mantenemos un optimismo cauteloso respecto a que la carga de importación se recuperará a finales de junio y principios de julio, justo a tiempo para la temporada alta de envíos, cuando los minoristas abastecen sus estantes con material escolar y comienzan los preparativos para las vacaciones de invierno”, destaca el Executive Director del recinto, Mario Cordero. En el acumulado hasta mayo, el puerto de Long Beach lleva 4,04 millones de teus, un 17,2% más que en el 2024.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.