27/05/2025 CdS
Competencia reclama algunas modificaciones en el el Proyecto de Reglamento de cánones de Adif en su informe anual.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia reclama cambios en su informe sobre el Proyecto de Reglamento de cánones ferroviarios de Adif y Adif Alta Velocidad.
Competencia concluye que el mercado puede aceptar el recargo propuesto por Adif AV en los corredores Madrid-Barcelona y en el corredor Sur. En este último, la entrada del tercer operador fue en enero y es pronto para analizar su impacto en el mercado.
Así pues, en la próxima revisión anual de los cánones se evaluará de nuevo su rentabilidad.
A su vez, en el corredor del Levante el mercado no puede aceptar el incremento del canon, de casi el 13% que propone Adif AV, por lo que debe mantenerse el canon vigente, toda vez que el operador eficiente obtiene pérdidas en esta ruta, por la elevada oferta —las plazas.km se han multiplicado por 2,5 entre 2019 y 2024— y el menor aprovechamiento de los trenes —alrededor del 70%, cuando en otros corredores está por encima del 80 %—.
Por otro lado, el recargo propuesto para los servicios transversales, que son los que tienen más de 700 km y no paran en Madrid deberá reducirse un 27% para asegurar la competitividad del ferrocarril frente al avión.
Por último, el ente regulador pide que los nuevos cánones se apliquen desde el inicio del horario de servicio actual, o que se establezcan mecanismos compensatorios para garantizar que la recaudación por cánones no exceda del equivalente a la aplicación de los nuevos cánones durante todo el horario de servicio.

Be the first to comment