Los temporales cancelan líneas en el Estrecho y se acumulan los camiones en Algeciras

18/03/2025 EL MERCANTIL

El puerto de Algeciras ha alcanzado el máximo de su capacidad para aparcamientos de camiones a consecuencia de los temporales que han afectado al Estrecho de Gibraltar desde la semana pasada. Varios servicios ligados a los tráficos del Estrecho, con la vecina dársena de Tanger Med (Marruecos), se han visto retrasados o directamente cancelados a consecuencia de las condiciones meteorológicas, lo que ha retenido a los transportistas que querían cruzar en las instalaciones del recinto andaluz. “Ahora mismo tenemos 3.000 camiones en el puerto, que son los que caben en nuestras áreas de estacionamiento”, han trasladado fuentes de la autoridad portuaria este lunes. La previsión para las próximas horas es de que puedan producirse más fenómenos costeros entre la tarde del mismo lunes 17 y el martes 18, por lo que la entidad portuaria no prevé volver a la normalidad hasta la semana que viene.

El pasado jueves se canceló la práctica totalidad de los servicios con Tanger Med

La Autoridad Portuaria de Algeciras ha avisado “a todos los eslabones” de la cadena que normalmente opera en los tráficos del Estrecho para que no accedan prematuramente al recinto, dado que no podrán estacionar. “Se les ha avisado para que estacionen en las áreas de servicio que hay en el camino, antes de llegar”, han explicado. El puerto algecireño necesita dar salida a los vehículos que tiene ahora, a medida que parten los ferries, antes de acoger los nuevos. Según han informado, los servicios han funcionado con normalidad el fin de semana y estaban funcionando bien en la mañana de este lunes. El grueso de la disrupción se produjo a finales de la semana pasada, con una cancelación prácticamente total el jueves motivada por el cierre de Tanger Med, afectado por el mismo problema.

“Tanger Med lleva un tiempo colapsado”
Manuel Cózar Presidente de Ateia Algeciras

De hecho, el sector transitario de Algeciras señala que la situación no es nueva en Tanger Med, y ya se han producido otros “bloqueos de espacio” en la rada marroquí ante otros episodios recientes de fenómenos meteorológicos. “Tanger Med lleva un tiempo colapsado. Me consta que hay comunicados directos a las navieras para que no carguen del todo los buques hasta que el puerto se haya despejado”, ha señalado el presidente de Ateia en Algeciras, Manuel Cózar.

Cózar también ha añadido que la situación en el Estrecho “ha generado un movimiento de horarios por demoras y retrasos. Casi cada día se ha tenido que recomponer el horario”. Además, “justo ahora se da el momento de inflexión del año, se incrementa el tráfico de textil y automoción, y estas disrupciones están retrasando las entregas”, ha añadido el transitario. A su sector le quedarían pocas alternativas para evitar estos retrasos, dado que “el foco del problema está en Tanger Med, y todas las líneas pasan por ahí”.

Las fuentes de la Autoridad Portuaria de Algeciras han explicado que los temporales costeros como el de los últimos días, que trae vientos del suroeste, “provoca olas enormes en el Estrecho”, lo que dificulta la navegación. Con todo, la rada asegura que “aquí no cerramos por adelantado, se va viendo según las condiciones meteorológicas y, de hecho, los que deciden más son los propios capitanes”.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.