Los servicios portuarios repuntan en 2024 por la recuperación del tráfico marítimo

14/02/2025 EL MERCANTIL

El negocio de las empresas de servicios portuarios en España ha remontado el 5%, hasta los 4.400 millones de euros en 2024. Su actividad se ha visto apoyada por la “moderada recuperación del tráfico de mercancías en puertos españoles, favorecida en parte por el desvío de rutas marítimas como consecuencia de la inestabilidad en el Mar Rojo“, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce). La facturación agregada de los operadores de servicios portuarios en España se situó en unos 4.200 millones de euros en 2023, el 4,2% menos respecto al año anterior. Este descenso vino motivado por el impacto en el tráfico marítimo de diversas tensiones geopolíticas y por la tendencia a la baja de los fletes de contenedores.

La pérdida de vigor económico en España y la UE anticipa una desaceleración de la actividad para 2025

Las cinco principales compañías generaron el 38,4% del negocio el año pasado, siendo, por este orden, AP Möller-Maersk, MSC, Bergé Marítima, CSP Spain y Ership. La manipulación de mercancías (incluyendo estiba y desestiba, carga y descarga, y almacenamiento) concentró la mayor parte del valor del mercado en ese año, el 52%, generando un negocio de 2.185 millones de euros. Los ingresos por la actividad de consignación se situaron en 1.350 millones de euros, con una participación del 32,1% sobre el total. A continuación, los servicios de remolque supusieron el 10,8% (455 millones de euros), aportando el resto de los servicios el 5% (210 millones de euros).

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.