Cinco puertos españoles se benefician de ayudas europeas para su descarbonización

10/02/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

Destaca la electrificación de muelles de Barcelona, Valencia y Gijón, y el suministro de combustibles limpios en Algeciras y Huelva

España se ha beneficiado de 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar el despliegue de la infraestructura necesaria para el suministro de combustibles alternativos, en el marco de la primera partida del Mecanismo Conectar Europa (CEF)-Alternative Fuels Infrastructure Facility (AFIF). Las actuaciones se desplegarán en el ámbito de la carretera y en el de cinco puertos españoles.

Son ocho los proyectos que se beneficiarán. En el ámbito portuario y marítimo se seleccionan propuestas para la electrificación de terminales de los puertos de Barcelona, Valencia y Gijón, el desarrollo de infraestructura para el suministro de amoniaco en el de Algeciras, y para el suministro de metanol en el de Huelva.

En las carreteras se instalarán 589 puntos de recarga eléctrica con una potencia de hasta 350 kW, y 26 estaciones de carga de hidrógeno a presiones de hasta 700 bar.

Los ocho proyectos están validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En total, con estas subvenciones se movilizarán cerca de 400 millones de euros de inversión en España destinados a impulsar un transporte sostenible y bajo en emisiones.

La presente convocatoria se publicó el 29 de febrero del 2024, disponiendo de una dotación de 780 millones de euros bajo el marco general al que pueden acceder iniciativas en España, con tres cortes para la presentación de propuestas. La Comisión Europea ha abierto el segundo corte de esta convocatoria AFIF con plazo de presentación hasta 11 de junio de 2025.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.