15/01/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO
En una visita al recinto catalán, la consellera Paneque ha explicado que en los dos primeros años se redactarán los proyectos constructivos y se desviarán los servicios afectados para cumplir con el objetivo 2032
Los nuevos accesos al puerto de Barcelona se encuentran en una fase trascendental. Tras la firma del convenio de financiación por parte de todas las administraciones implicadas, el 2025 y el 2026 se dedicará a la redacción de los proyectos constructivos, lo que permitirá comenzar las obras en el 2027 para finalizarlas, según las previsiones, en los cinco años siguientes.
Esta primera fase, que se abre para los próximos años, se compaginará con la concreción del próximo plan estratégico del puerto de Barcelona, cuyos detalles se anunciarán a finales de año.
Así lo han desgranado este miércoles la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat, Sílvia Paneque, y el presidente del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell. El calendario ambicioso que prevé finalizar las inversiones en el 2032 comienza en el plazo 2025-2026 con el desvío de los servicios afectados.
“El desvío de estos servicios tarda mucho, y normalmente siempre es la clave para acelerar o retrasar unas obras”, ha concretado Carbonell. Con las nuevas canalizaciones, como es el caso de las tuberías de gas que conectan con la planta de Enagás, todo estaría listo para iniciarse el proyecto 1 en el 2027.
José Alberto Carbonell, Sílvia Paneque e Ingrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales del puerto de Barcelona
Como ya se ha publicado, el primer proyecto constructivo incluye el desarrollo del eje viario desde el kilómetro 0 a la A-2 en ambas calzadas, a aproximadamente 1 kilómetro al Noroeste del enlace de Cornellà, hasta el kilómetro 0+519 del eje principal. Se trata de 92,5 millones de euros que irán a cargo de la Dirección General de Carreteras y que ahora se encuentra en fase de redacción.
El segundo proyecto hace referencia al eje viario restante, así como el ferroviario en su totalidad, una obra magna cuya inversión total asciende a los 637,6 millones de euros.
La consellera de Territori ha protagonizado este miércoles una visita al puerto de Barcelona junto a toda la comunidad portuaria. Ha sido en una reunión con las principales asociaciones del puerto donde se han puesto en común las próximas inversiones que se van a acometer en el recinto catalán. Son ejemplo de ello la construcción del muelle Catalunya, donde se erigirá la futura terminal de contenedores, o la construcción de la fase 4 del muelle Adossat, que buscará fomentar el tráfico ro-pax. Ambos proyectos prevén licitarse este 2025.
“Hemos insistido mucho en la aceleración de estas reformas para que el puerto de Barcelona tenga las condiciones más adecuadas; el puerto no es solo una puerta de entrada y un elemento estructural de nuestra competitividad, sino que nos da una imagen al exterior como país, por lo que debemos ser muy exigentes”, ha mencionado Paneque.
De momento, todas estas inversiones ya se están plasmando en el que será el Plan Estratégico 2026-2030 del puerto de Barcelona, que tendrá una mirada más “global”, como lo ha definido Paneque.
Be the first to comment