16/01/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado esta semana la creación de una agencia gubernamental para recaudar aranceles “provenientes de fuentes extranjeras”, según informó el propio presidente a través de redes sociales.
Tal y como recoge la agencia de noticias Reuters, Trump afirmó que el nuevo ente -cuya denominación será External Revenue Service– se creará el próximo 20 de enero, día en el que precisamente asumirá de nuevo la presidencia de los Estados Unidos.
En concreto, Trump argumentó que los ciudadanos del país norteamericano “han sido grabados durante demasiado tiempo” por el Internal Revenue Service (Servicio de Impuestos Internos), órgano que recauda los impuestos de los estadounidenses.
Trump no da más detalles de cómo funcionará la nueva agencia
Sin embargo, al anuncio de Trump le faltan detalles de cómo funcionará la nueva agencia, en el sentido de sí este nuevo órgano reemplazará a otros ya existentes.
Tampoco explicó nada respecto a la posibilidad de reemplazar los impuestos sobre la renta de los estadounidenses con ingresos arancelarios, “como sí dijo en su campaña electoral”. Según señala Reuters, esta última cuestión es difícil “según muchos economistas, ya que los números no cuadran”.
Trump anunció un arancel del 10% para las importaciones globales, y un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México, “hasta que tomen medidas drásticas contra las drogas y los inmigrantes que cruzan las fronteras hacia Estados Unidos, y un arancel del 60% a los productos chinos”.
De acuerdo a las estimaciones de Tax Foundation, un arancel universal del 20% sobre todas las importaciones a los Estados Unidos generaría cerca de 4,5 billones de dólares en 10 años.
Por su parte, Reuters concluye que “los expertos en comercio afirman que los aranceles alterarían los flujos comerciales, aumentando los costos y provocando represalias contra las exportaciones estadounidenses”.

Be the first to comment