Medway impulsa nuevos trenes en España

20/09/2024 TRANSPORTE XXI

La reactivación de la exportación de aceite y vino permite recuperar a la compañía portuguesa los tráficos de cisternas entre Córdoba y Valencia, que se suma a la tracción de convoyes para Cosco desde Portugal y una línea de transporte de troncos para Torraspapel.

La compañía ferroviaria portuguesa Medway está ganando presencia en España paso a paso, sumando nuevos servicios y reactivando otros gracias al incremento del tráfico de mercancías.

En concreto, en las últimas semanas, la compañía lusa, propiedad del gigante naviero MSC, se ha sumado a la tracción de convoyes de contenedores para Cosco entre Leixoes y Valencia, un tráfico que venía trabajando en solitario Captrain. Además, ha arrancado un tren de troncos para Torraspapel entre Monforte de Lemos y Zaragoza, mientras que ha recuperado los trenes de cisternas entre Córdoba y Valencia gracias a la reactivación de los tráficos de aceite y vino entre España e Italia, unos volúmenes en los que sobresale el operador Kortimed.

Este servicio de contenedores cisterna se venía realizando desde octubre de 2022 y se paralizó durante unos meses por la bajada en las exportaciones de vino y aceite a granel que se vienen enviando a Valencia desde la terminal de Córdoba, que gestiona Laumar Terminales Ferroviarias, firma participada por MSC.

A la reactivación del servicio se ha sumado un nuevo itinerario desde la terminal de Silla en Valencia hasta Zaragoza, lo que permite una triangulación de la operativa  para la compañía ferroviaria lusa. Tanto el servicio entre Córdoba y Silla, como el enlace con Zaragoza-Corbera Alta, vía Tarragona, se realizan con locomotoras eléctricas de la serie 256. El servicio tiene dos trenes semanales entre Córdoba y Valencia, al que se suma un tercero hasta Zaragoza.

Por su parte, Medway ha entrado en el servicio transpeninsular que viene manteniendo Cosco entre los puertos de Leixoes y Valencia, una relación que ha venido cubriendo Captrain en solitario desde que se iniciara en julio de 2022. El servicio une la terminal de Viar Formoso en Portugal con Medina del Campo con una locomotora de la serie 335, mientras que el trayecto entre la terminal vallisoletana y Fuente de San Luis en Valencia se realiza con una máquina eléctrica de la serie 256.2, traccionando 15 plataformas de Ermewa para el transporte de contenedores de 40 pies.

Junto a estos, sobresale el tren de troncos para Torraspapel Distribución entre Monforte de Lemos y Zaragoza, un tráfico que con anterioridad venía realizando Renfe Mercancías. El convoy, denominado como “el gusano amarillo”, no es nuevo para la compañía, ya que en 2021 ya realizó en España un convoy similar entre Extremadura y Marín para la planta de Ence.

Estos servicios se unen al iniciado antes del verano por la portuguesa para la tracción de los tráficos de Transitalia en la autopista ferroviaria entre Madrid y Valencia, lo que confirma el aumento de la presencia de la empresa lusa en el Arco Mediterráneo, donde arrancó su actividad en febrero de 2018.

El objetivo de la compañía es continuar aumentado su presencia en la zona gracias a la incorporación de nuevo parque móvil como con las 16 locomotoras Euro6000 que ya tiene en servicio, fabricadas en la planta de Stadler en Valencia.

Nueva terminal en Sines

Asimismo, Medway acaba de poner en marcha una nueva terminal intermodal en Sines para reforzar sus operaciones transpeninsulares. La instalación Medway Sines Raquete, con una superficie de 22.000 metros cuadrados y 470 metros de línea ferroviaria, tiene capacidad para expedir dos trenes diarios con conexión directa con la península ibérica y acceso al puerto de Sines, donde la naviera MSC es el principal cliente. La plataforma tiene capacidad para 600 TEU y permite el manejo de cualquier clase de contenedor marítimo.