La carga aérea en España extiende a agosto los crecimientos a doble dígito

13/09/2024 EL MERCANTIL

El movimiento de mercancías en los aeropuertos españoles de Aena ha vuelto a superar en agosto la cota de las 100.000 toneladas. Se trata del sexto mes consecutivo en el que se supera dicha cifra. Concretamente, se han sumado en agosto más de 104.000 toneladas, el 20,3% más que en 2023, aunque es 2.000 toneladas inferior a la carga movida el mes pasado. Estas cifras dejan el acumulado anual de los ocho primeros meses en 815.874 toneladas, el 19,8% más que el año anterior. A estos resultados han contribuido especialmente recintos como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Zaragoza, que son los tres principales actores aeroportuarios del negocio de carga aérea en España.

Zaragoza supera en agosto a Barcelona-El Prat en el dato mensual de carga aérea por primera vez este año

En el caso de la principal instalación aeroportuaria española, Madrid-Barajas, se han contabilizado 60.850 toneladas en agosto. Este volumen supone un incremento del 24,9% respecto al mismo mes del ejercicio 2023, aunque se aleja en 3.379 toneladas de la cifra registrada en julio, el mes de mayor tráfico de mercancías de la historia de la infraestructura. El dato de agosto deja el movimiento acumulado anual de carga en Madrid-Barajas en las 487.467 toneladas, el 20,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Otro dato a destacar es que, por primera vez en lo que va de año, Zaragoza logra superar en movimiento de mercancías al Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Con 17.782 toneladas movidas en agosto, el 33,3% más que en el mismo mes de 2023, se coloca en segunda posición del ranking. Por su parte, el aeropuerto catalán desciende hasta la tercera posición con 14.849 toneladas, el 15,5% más que en 2023 y se aleja del récord histórico que batió el mes pasado cuando alcanzó las 16.078 toneladas.

Respecto al acumulado, Barcelona sigue en la segunda posición con 120.055 toneladas entre enero y agosto, que también supone un ascenso del 19% en la comparativa interanual. Zaragoza también repite en la tercera posición con 109.360 toneladas de mercancías movidas hasta agosto, el 43% más que en 2023. Por su parte, Vitoria, al contrario de lo ocurrido en julio, vuelve a una evolución negativa este mes con una contracción del 8,9% respecto a 2023 y 4.869 toneladas. En el acumulado de los ocho primeros meses del ejercicio, la situación del recinto vasco es similar, ya que con 46.862 toneladas de carga movidas desciende el 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, los resultados de instalaciones de menor cuota de mercancías, como Gran Canaria, Tenerife, Valencia, Málaga y Mallorca vuelven a los resultados negativos en agosto. Las caídas más llamativas son de Palma de Mallorca y Málaga con el 18,4% y 16,6% menos respecto a agosto de 2023. También Valencia registra un descenso del 6,2% en su comparativa con el mismo mes del año pasado. En el acumulado, las contracciones son algo inferiores, aunque Mallorca, Sevilla y Valencia encabezan los descensos. El total del tráfico del recinto valenciano se ha situado en 8.512 toneladas de mercancía y está séptimo en el ranking total de Aena. Por encima de Valencia, en la quinta posición está el aeropuerto canario que en el acumulado vuelve a la senda positiva con crecimientos del 7,8% y 11.749 toneladas movidas en los ocho primeros meses del año.

Respecto a la gestión de mercancía aérea por compañía, la lista vuelve a variar, en tanto que Atlas Air se cuela de nuevo entre las seis primeras aerolíneas. En agosto de este año, Iberia fue la que más mercancía ha registrado, con un total de 13.315 toneladas, seguida de Qatar Airways que relega a DHL a la tercera posición, con 11.635 y 11.490 toneladas, respectivamente. Por detrás, se han situado Atlas Air, con 6.484 toneladas; Air Europa, con 6.404 toneladas; y Emirates, con 5.392 toneladas. En el acumulado, el orden del ranking se mantiene con el grupo español a la cabeza que suma el mayor volumen de carga, con 109.058 toneladas, seguido de DHL, que ha concentrado 105.514 toneladas. En el acumulado, no alcanza a entrar en el ranking Atlas Air, ya que Air China mantiene la sexta posición con 36.722 toneladas.

Por último, en materia de pasajeros, según Aena, se ha batido también el récord en el mes de agosto en 18 aeropuertos de toda la red, siendo Barajas el que ha registrado el mayor número de viajeros, con seis millones de personas, lo que representa un crecimiento del 9,2% frente a agosto del 2023. Le siguen Barcelona, con 5,4 millones de pasajeros (+8,9%); Palma de Mallorca, con 4,5 (+5%); y Málaga, con 2,6 millones de pasajeros (+9,6%). Desde Aena señalan que en total de enero a agosto se han registrado más de 208,1 millones de viajeros y se han superado los 1,7 millones de movimientos de aeronaves.