Los transportistas marroquíes multiplican por diez las autorizaciones de los españoles

11/07/2024 EL MERCANTIL

Los flujos de transporte por carretera entre España y Marruecos tienen a los transportistas del paír norteafricano como principales actores. Según la asociación Fenadismer, los transportistas españoles apenas utilizaron algo más de 8.000 autorizaciones, lo que contrasta con las 80.000 autorizaciones utilizadas por los marroquíes, lo que implica diez veces más. La flota española del transporte por carretera acumula un total de 25.558 empresas transportistas autorizadas para realizar transporte internacional con un total de 133.867 vehículos pesados. De ellos, la inmensa mayoría están destinados al transporte internacional, que, cuando tiene como destino un país no perteneciente a la Unión Europea, requiere de autorizaciones de viaje, como es el caso de Marruecos

España y Marruecos negocian extender el cupo de autorizaciones a conceder por parte de ambos países

Además, señala Fenadismer, existe “pretensión de seguir aumentando el número de autorizaciones a otorgar en el futuro, como así vienen exigiendo las autoridades marroquíes en los últimos años al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible español”. Actualmente, ambos países negocian un posible aumento del cupo de autorizaciones a conceder por parte de ambos países, pese a que por la parte española apenas se utilizan el 10% de las actualmente existentes.

Así la presencia de las flotas francesas, italianas y británicas en el transporte internacional es inferior al 10%, la flota alemana en torno al 13%, que contrasta con la cuota de la flota portuguesa superior al 60%, y sobre todo con la de los países del Este de Europa, como es el caso de la flota polaca que alcanza el 70%, la flota rumana el 75%, la flota búlgara el 80% y las flotas lituanas y eslovenas con más del 90% de cuota de mercado internacional.