16/05/2024 DREWRY
Después de un 2023 tumultuoso, el sector frigorífico comenzó 2024 con una base más sólida, ya que las buenas cosechas del hemisferio sur han ayudado a impulsar el crecimiento. Según el último Reefer Shipping Forecaster de Drewry, se espera que esta tendencia continúe a lo largo de 2024, con un retorno a la senda del crecimiento después de dos años de caídas.
Las buena temporada ha dado lugar a un incremento de las exportaciones en lo que va del año, y es probable que la temporada de cítricos de Sudáfrica genere un mayor crecimiento con la entrada en producción de nuevos huertos. Se prevé también que las buenas condiciones de crecimiento beneficien las exportaciones de naranjas, limones y pomelos. De manera similar, en Nueva Zelanda, aunque el comienzo de los kiwis este año fue lento, se espera una buena cosecha, con volúmenes de exportación sustancialmente superiores a los decepcionantes resultados del año pasado. El principal comercio marítimo de productos refrigerados, como carne y plátanos, también comenzó el año con un impulso positivo, registrando un crecimiento interanual de un dígito.
El aumento de las exportaciones de productos básicos se ve reforzado por la caída de las tarifas de los fletes frigoríficos, a medida que las líneas navieras continúan ajustando los precios a la baja después de las perturbaciones de la era de la pandemia. Tras haber aumentado ligeramente en el 1T24 debido al riesgo del conflicto en Medio Oriente, ahora se espera que las tarifas promedio de los contenedores frigoríficos sigan cayendo, ya que el exceso de capacidad en el segmento de contenedores compensa cualquier desvío necesario alrededor del Mar Rojo.
El transporte marítimo de contenedores ha demostrado ser resiliente en medio de los persistentes desafíos que plantean los retrasos y aplazamientos en el Canal de Panamá. Los acuerdos a largo plazo firmados por líneas navieras de contenedores, han asegurado la prioridad para muchos envíos, y, en particular, los operadores más grandes pueden obtener prioridad y mantener los cronogramas. La mejora de las precipitaciones en el estado centroamericano también ha ayudado a mejorar las perspectivas para este trimestre, pero los niveles de agua aún se mantienen muy por debajo de los niveles históricos promedio, lo que apunta a que el impacto en los cronogramas todavía se mantendrá durante algún tiempo.
Aprovechando el impulso observado en los primeros meses del año, Drewry espera que la mejoría en las exportaciones y una disminución continua de las tarifas de flete refrigerado, den forma a las perspectivas de este año, con un volumen global de contenedores marítimos que aumentará en más de un 1% interanual en 2024.
Crecimiento interanual de la alimentación, 1T24

