Barajas incrementa su conectividad con Asia

MU5115 B-7883 最近老飞京沪

28/11/2023 TRANSPORTE XXI

El aeropuerto acaba de estrenar una nueva conexión operada por la aerolínea China Eastern con Wenzhou (China), que se convierte en la séptima ruta directa desde Madrid hacia el Extremo Oriente.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas continúa incrementando su conectividad con el Extremo Oriente. La pista acaba de estrenar una nueva conexión directa con Wenzhou (China), operada por la aerolínea China Eastern.

La aerolínea china conectará con dos frecuencias semanales Madrid y Wenzhou, miércoles y sábados, lo que viene a sumarse a las cinco frecuencias semanales con las que conecta desde hace unos años Madrid y Shanghái (China).

Con esta nueva conexión, el aeropuerto de Barajas mantiene operativas siete rutas directas con Extremo Oriente. Además de las dos rutas operadas por China Eastern con Shanghái y Wenzhou, cuenta también con la conexión con Pekín (China) operada por Air China, a Chongquing (China) por Hainan Airlines, Hangzhou (China) por Beijing Capital Airlines, Hong-Kong (China) por Cathay Pacific y Seúl (Corea del Sur) por Korean Airlines.

Air China es la aerolínea que más mercancía mueve con origen y destino en la pista madrileña. La compañía gestionó 28.466 toneladas de carga de enero a octubre de 2023, según datos de Aena. De seguir a este ritmo hasta final de año, la aerolínea china triplicará las 12.764 toneladas que movió en todo el ejercicio anterior. Por su parte, Korean Airlines registró un tráfico de 14.650 toneladas de enero a octubre del presente año en Barajas, frente a las 18.585 toneladas de todo el ejercicio anterior.

China Eastern es la segunda aerolínea en tráficos entre Madrid y China, con un movimiento de 2.580 toneladas de enero a octubre de 2023, que se incrementarán a partir de ahora con los nuevos vuelos directos a Wenzhou. Esta aerolínea movió 5.104 toneladas de carga el pasado año en Barajas.

Mientras, Cathay Pacific alcanzó un tráfico de 1.903 toneladas en los primeros diez meses de 2023 en Barajas, después de haber alcanzado apenas las 239 toneladas en el total del pasado año. A su vez, Hainan Airlines movió 1.195 toneladas de carga en este mismo período del año 2023, incrementando notablemente las 412 toneladas del año anterior. Por último, Beijing Capital Airlines registró un tráfico de 126 toneladas de enero a octubre de 2023, frente a las 164 toneladas del año anterior.