El Gobierno pacta ‘in extremis’ con los sindicatos y desactiva la huelga en Renfe y Adif

24/11/2023 EL MERCANTIL

La huelga anunciada por los principales sindicatos de trabajadores de Renfe y Adif por el traspaso de Cercanías en Catalunya (Rodalies) y la elección de un socio privado para Renfe Mercancías se han desconvocado tras alcanzar un principio de acuerdo con el Gobierno. Los promotores de las movilizaciones habían fijado cinco días de huelga (24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre). Los servicios mínimos previstos implicaban la circulación del 25% de las circulaciones para mercancías, lo que implicaba la cancelación de más de un millar de trenes, principalmente, de Renfe Mercancías, en el transcurso de los cinco días de paros.

A escasas horas del inicio de la primera jornada de huelga, el recién nombrado ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha comprometido con los sindicatos ferroviarios para “trabajar de la mano en el proceso de transferencia de la gestión de Rodalies de Catalunya y en el futuro de Renfe Mercancías”, según palabras del ministerio. “El acuerdo alcanzado responde al compromiso expresado por el ministro Óscar Puente de garantizar que los representantes de los trabajadores de Renfe y Adif formen parte de las negociaciones y de respetar y salvaguardar en todo momento los derechos socio-laborales y de permeabilidad de todos los empleados de ambas empresas públicas”, ha concretado el ministerio de Transportes.

En este sentido, según sostiene el Gobierno, “las mesas de negociación para la transferencia de la gestión de Rodalies en Catalunya, que incluye la creación de un nuevo operador, y para la identificación de un socio para Renfe Mercancías se llevarán a cabo con la participación de la representación legal de los trabajadores”. A este respecto, añaden que “se les facilitará la información disponible” y se abordará con ellos “las soluciones que permitan superar cualquier conflictividad”. Con el fin de garantizar “la búsqueda de consensos en estos procesos”, las partes establecerán “una mesa de diálogo permanente”, que se reunirá por primera vez antes del 15 diciembre.