25/10/2023 TRANSPORTE XXI
El puerto de Barcelona será el primero del sur de Europa en contar con la tecnología OPS para que los buques portacontenedores puedan estar enchufados mientras permanecen atracados.

El puerto de Barcelona será el primero del sur de Europa en contar con la tecnología Onshore Power Supply (OPS) para que los portacontenedores puedan conectarse de forma regular a la red eléctrica mientras permanecen atracados, lo que contribuirá a la descarbonización de la actividad portuaria.
Es más, la dársena catalana es una de las pocas europeas que desarrolla un plan global de electrificación de sus muelles, el bautizado como proyecto Nexigen. De acuerdo con las previsiones, los primeros portacontenedores podrán enchufarse en pruebas a la red eléctrica en la terminal de BEST en el muelle Prat, donde las obras ya han comenzado, durante el primer semestre del próximo año.
Recoge el testigo la terminal de ferris de Trasmed en el muelle Sant Bertran, Terminal Ferry de Barcelona (TFB), donde las obras comienzan este otoño y culminarán durante el segundo semestre de 2024. Las terminales de BEST (Hutchison) y de Trasmed (Grimaldi) son los emplazamientos donde se desarrollan las dos pruebas piloto que “nos permitirán recopilar datos y experiencias en relación con la instalación y operación de los OPS”, señala Ana Arévalo, nombrada Energy Transition Manager de la Autoridad Portuaria para desarrollar el proyecto Nexigen.
Se trata de una experiencia necesaria para continuar con el plan de electrificación instalando unidades de OPS en el muelle Adosado, donde operan cruceros, y el muelle Costa, dedicado también a ferris. El objetivo es tener electrificados los puntos de atraque de cruceros en Adosado, de portacontenedores en el muelle Prat y de ferris en Sant Bertran y Costa en 2030. La inversión estimada es de unos 130 millones de euros. No será el punto y final al plan de electrificación. “Empezamos por los muelles donde hay más concentración, seguiremos con el resto”.
Para esta primera fase y continuar extendiendo los OPS, una infraestructura básica es una nueva subestación eléctrica, Subestación Port, “el corazón de Nexigen”. La potencia eléctrica actual disponible da para el desarrollo de los dos proyectos piloto, pero no para más. La Autoridad Portuaria está por la labor: sacó a licitación las obras de la subestación el pasado mes de agosto.
Esta infraestructura estará, a su vez, conectada a la subestación Cerdà de Red Eléctrica Española, que ya está en construcción “y para la que tenemos autorización para conectarnos como consumidores una vez entre en funcionamiento”. La Subestación Port permitirá desplegar la red de media tensión y llegar al resto de terminales de la dársena.
Demanda suficiente
No habrá problemas de demanda de portacontenedores aptos para probar la red eléctrica en el muelle Prat. “Algunas de las navieras más importantes que atracan en BEST ya tienen todos sus buques con OPS ready”. Además, “nuestros clientes nos transmiten que habrá cada vez más barcos preparados”. La situación es diferente en el caso de los ferris: “Contamos con el acuerdo que firmamos con el Grupo Grimaldi, mediante el cual se compromete a tener, al menos, un buque preparado para la conexión en Terminal Ferry de Barcelona”. No es baladí contar con una sola unidad ya que está garantizada “una conexión diaria como mínimo” por la tipología de tráfico. No obstante, “no descartamos más conexiones de otros buques”.
El objetivo de la Autoridad Portuaria a más largo plazo es “conseguir que el 90 por ciento de las escalas de cada una de las tipologías (portacontenedores, ferris y cruceros) puedan conectarse” a la red eléctrica, añade Ana Arévalo. El desarrollo del proyecto Nexigen permitirá eliminar 66.000 toneladas de CO2 y 1.234 toneladas de NOx de las emisiones de la actividad portuaria. Ello significa reducir el 38 por ciento del NOx y del CO2 emitidos por los barcos mientras permanecen atracados, así como eliminar en un 22 por ciento de las emisiones de NOx y CO2 de toda la actividad portuaria, de acuerdo con los cálculos de la Autoridad Portuaria.