Transportes lanza subvenciones para impulsar la formación en digitalización en logística

17/10/2023 EL MERCANTIL

El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado subvenciones por 10,5 millones de euros para ayudar a los ciudadanos a matricularse en cursos de capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística y la operación y mantenimiento de infraestructuras relacionadas. Las ayudas, financiadas con los fondos europeos, están dirigidas a estudiantes, desempleados o trabajadores del cualquier sector que realicen las acciones formativas incluidas en el Programa Cheque de Capacitación Digital en el Transporte, desarrollado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa, del que forman parte las ayudas, cuenta con 33 millones de euros para formar en capacitación digital a un total de 11.835 personas.

Los importes máximos serán de 1.500 euros para cursos de 375 horas y de 1.000 euros para cursos de 150 horas

Además, el ministerio que dirige Raquel Sánchez pretende “reducir la dependencia de España de la demanda de profesionales extranjeros para cubrir puestos de trabajo en las empresas nacionales, al carecer del suficiente personal especializado en el campo de la digitalización del transporte dentro de nuestro país, de manera que se pueda lograr la autonomía estratégica del país en este ámbito”, según reconoce la Orden Ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En ella, también se recogen las bases reguladoras, que fijan en un importe máximo de 1.500 euros para formaciones de al menos 375 horas de duración, y de un máximo de 1.000 euros para formaciones de al menos 150 horas de duración.

La convocatoria, en concurrencia no competitiva, se publicará próximamente y las solicitudes podrán presentarse por vía electrónica acompañadas de la documentación que se determine en la correspondiente convocatoria, según cita la Orden Ministerial. Esta documentación aún no está disponible, pero el BOE sí detalla qué tipo de cursos de formación se impartirán. La mayor parte de ellos están centrados en disciplinas como big data e inteligencia artificial, entre otras tecnologías. La formación podrá ser impartida por universidades, centros universitarios, centros de Formación Profesional y otras entidades de formación que cuenten, entre otros requisitos, con un sistema de gestión de calidad certificado.


Subvenciones del Programa Cheque Capacitación Digital en el Transporte

Subvenciones del Programa Cheque Capacitación Digital en el Transporte


Los cursos deberán contar con un máximo de 50 alumnos por profesor, tener una duración mínima de 150 horas y al menos un tercio de las horas lectivas, que podrán impartirse de forma presencial, a distancia o mixta. Asimismo, deberán haber finalizado el 31 de diciembre de 2025. Las acciones formativas deberán inscribirse en un registro gestionado por los Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa), organismo dependiente del ministerio, que actuará como entidad colaboradora del programa. Las entidades de formación interesadas podrán presentar solicitudes, de forma telemática, hasta el 30 de septiembre de 2025.

Igualmente, todas esas entidades de formación que se hayan inscrito en este registro deberán presentar la solicitud de ayuda en nombre de las personas físicas que vayan a realizar estas formaciones hasta el 31 de octubre de 2025. Al ser una convocatoria en concurrencia no competitiva, las resoluciones de concesión se dictarán por riguroso orden de presentación de las solicitudes hasta el agotamiento de los fondos y se creará una lista de reserva provisional para el caso de posibles renuncias o de una posible ampliación del presupuesto. En 2022, se publicó una convocatoria de ayudas dirigida a universidades, mediante la cual se concedieron 9,9 millones de euros a 16 universidades públicas y privadas para impartir 61 acciones formativas diferentes destinadas a 3.945 alumnos.