04/11/2016 DIARIO DEL PUERTO
Las navieras integrantes de la alianza Ocean Alliance, que entrará en servicio en abril de 2017, anunciaron ayer la firma del documento “Day One Product”, que supone la definición de la amplia y compleja red de servicios que operará la alianza y que, con aproximadamente 350 portacontenedores de 3,5 millones de TEUs de capacidad y 40 servicios marítimos, conectará 100 puertos de todo el mundo con escalas directas y 480 puertos de forma indirecta.
El acuerdo firmado ayer por los máximos responsables de CMA CGM, Cosco Container Lines, Evergreen y OOCL contempla el detalle de todos y cada uno de los servicios que se pondrán en marcha, con sus rotaciones y puertos de escala en los distintos casos.
En el corredor Transpacífico, la Ocean Alliance operará 20 rotaciones con 145 escalas semanales en 52 puertos.
CMA CGM Group, a través de sus marcas CMA CGM y APL, será el principal operador en este corredor. No hay que olvidar que con 119 buques CMA CGM será la naviera con más peso en la alianza, un 35%.
En el corredor Asia-Norte de Europa, la Ocean Alliance tiene previsto operar 6 rotaciones con 79 escalas semanales en 31 puertos.
En el corredor Transatlántico, la nueva red define 3 rotaciones con 34 escalas semanales en 21 puertos.
En este ámbito, según la alianza, “habrá una amplia cobertura de Europa del Norte con servicios directos desde todos los países del Mediterráneo occidental, así como una amplia solución intermodal con México y una conexión con el Mediterráneo Oriental, el Adriático, el Mar Negro y el Norte de África a través del hub de Malta.
En el corredor Asia-Mediterráneo, la Ocean Alliance operará 4 rotaciones, con 67 escalas semanales en 33 puertos. Estos servicios se apoyarán en el hub de CMA CGM en Singapur. La alianza garantizará “la mejor cobertura para el norte de África con 13 feeders y 15 escalas semanales.
En el corredor Asia-Mar Rojo se han previsto dos rotaciones con 21 escalas semanales en 12 puertos, garantizando “las mejores conexiones desde Asia con Yibuti, Etiopía, Yemen, Sudán, Jeddah, Egipto y Jordania, así como desde Europa, el Mediterráneo, el Golfo y los Estados Unidos a través del hub de Jeddah.
Por último, en el corredor Asia-Oriente Medio se prestarán 5 rotaciones con 55 escalas semanales en 25 puertos. Se prevén en este caso escalas directas en Corea, China, Taiwán y nuevos puertos del sudeste asiático con conexiones a un total de 8 países en el área del Golfo Pérsico.
La Ocean Alliance ya ha recibido el visto bueno de las autoridades de la competencia de Estados Unidos y Corea y está a la espera de China y la UE.