Desplome del tráfico ferroviario de mercancías

05/06/2023 TRANSPORTE XXI

El sector alcanzó un tráfico de 2.020 millones de toneladas-kilómetro en el primer trimestre de 2023, con un retroceso del 20% respecto al mismo período de 2022 y del 22% respecto al de 2019.

El transporte ferroviario de mercancías experimentó una caída del 20 por ciento en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo período del año anterior, después de sumar un total de 2.020 millones de toneladas-kilómetro. El tráfico se mantiene también un 22 por ciento por debajo del registrado en el mismo período de 2019, último ejercicio previo a la pandemia. Así se recoge en los últimos datos que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el análisis del tráfico ferroviario de carga por toneladas muestra un descenso del 16,8 por ciento respecto a este mismo período del año pasado, tras haber alcanzado los 4,78 millones de toneladas. A su vez, la caída se elevó hasta el 28,5 por ciento respecto al período enero-marzo de 2019.

El tráfico ferroviario de mercancías se ha visto muy penalizado en el último año por el fuerte incremento de los costes energéticos, principalmente de la electricidad, de tal manera que desde la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP) han venido reclamando a la Administración la consideración del negocio como sector electrointensivo. Además, los cortes de tráfico y desvíos provocados por la actuación del Adif en diversas infraestructuras ferroviarias también está provocando un descenso en los tráficos de mercancías.

En lo que a cuotas de mercado se refiere, Renfe Mercancías alcanzó un 60,04 por ciento de cuota en toneladas-kilómetro de enero a marzo de 2023, mientras que las empresas competidoras se situaron en un 39,96 por ciento, según el análisis realizado por Transporte XXI en base a los datos oficiales publicados por el INE y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En concreto, el operador ferroviario público movió 1.213 millones de toneladas-kilómetro en el período señalado, frente a los 1.473 millones del año anterior, mientras que sus competidores operaron un total de 807 millones de toneladas-kilómetro frente a los 1.050 millones del mismo período del ejercicio anterior.

Renfe Mercancías ha recuperado más de punto y medio de cuota de mercado respecto a sus competidores en este primer trimestre del año, si bien la pública viene de dejarse por el camino casi una veintena de puntos de participación en el mercado en los últimos años.