Vitoria-Gasteiz sienta las bases para posibilitar actividades logísticas de “microescala” y centros de distribución urbana

20/04/2023 DIARIO DEL PUERTO

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado el proceso de formulación de informe ambiental estratégico de la modificación de su PGOU para posibilitar actividades logísticas, centros de distribución urbana de mercancías, en red viaria, espacios libres y zonas verdes.

El objeto de la modificación es posibilitar y ordenar la ubicación estratégica de espacios físicos donde se pueda optimizar la distribución urbana de mercancías asociada a actividades logísticas de microescala en entornos urbanos. Actualmente el PGOU permite y regula este tipo de actividades logísticas bajo rasante en la red viaria, espacios libres y zonas verdes. Con el Plan se busca extenderlo al plano de la rasante para solucionar la problemática de la carga y descarga de mercancías en el entorno urbano.

“Microplataformas”

El Plan posibilita la creación de espacios físicos, microplataformas, dedicados a la consolidación y reparto de actividades logísticas de microescala asociadas a la distribución urbana de mercancías, en entornos urbanos.

Así, se autoriza en la red viaria urbana, zonas verdes públicas, y espacios libres públicos la construcción sobre rasante de edificaciones destinadas a dichas actividades, siempre que los servicios técnicos del ayuntamiento con competencias en la ordenación y el espacio público emitan un informe favorable recogiendo su viabilidad.

Estas actividades logísticas integradas en las dotaciones públicas donde se ubicarán se considerarán parte del uso dotacional público, por lo que la edificabilidad de estos espacios será, en todo caso, física y no urbanística.