Transportistas y cargadores celebran la nula incidencia del paro

15/11/2022 DIARIO DEL PUERTO

Las principales asociaciones de transportistas y de cargadores se felicitaron ayer por la nula incidencia del paro convocado por Plataforma Nacional e incidieron en la poca idoneidad del mismo, criticando la oportunidad del momento actual, incidiendo en el camino de negociación abierto con el Ministerio de Transportes (MITMA) y reivindicando la estabilidad para el sector.

Image“EL SECTOR HA DEMOSTRADO QUE APUESTA POR TRABAJAR”

DULSÉ DÍAZ
S.G. Adjunto CETM

“Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) creemos que en la jornada de este lunes, en la que se ha trabajado con absoluta normalidad, el sector del transporte de mercancías por carretera ha demostrado mayoritariamente que apuesta por seguir trabajando y por mejorar su situación mediante la aplicación de las medidas logradas por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) en su negociación a lo largo de estos meses con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)”.


Image“ES LO QUE PASA CUANDO EL PARO SE HACE DE ARRIBA A ABAJO”

JUAN JOSÉ GIL
Secretario Fenadismer

“La normalidad en la primera jornada ha sido absoluta y apenas ha habido incidencias. Se ha trabajado con absoluta normalidad y no hay en el sector pálpito de paro, que es lo que pasa cuando se hace una convocatoria de arriba a abajo y no de abajo a arriba”.

“En nuestro caso, en esta ocasión nuestras bases por unanimidad se han mostrado contrarias al paro y si no nos lo piden, aunque pensáramos lo contrario, nosotros no se lo podríamos imponer”.

“Al final, lo que realmente se ha impuesto en esta convocatoria es la realidad”.


Image

“ESTAMOS GESTIONANDO LA CADENA DE SUMISTRO CON TOTAL NORMALIDAD”

FRANCISCO ARANDA
Presidente de UNO

“Desde UNO no hemos detectado por el momento ninguna incidencia del paro. Por lo tanto, las empresas de logística estamos pudiendo gestionar la cadena de suministro con total normalidad. Eso sí, nos parece intolerable que se criminalice públicamente a determinadas empresas sin pruebas, porque además no pueden defenderse. Si alguien cree que alguna empresa no cumple con la ley tiene la posibilidad de denunciar por los cauces establecidos. Detrás de las empresas hay muchos trabajadores que intentan hacer siempre bien las cosas”.


Image

“RECHAZAMOS TOTALMENTE UNA MEDIDA TAN RADICAL”

RAMÓN VALDIVIA
Vpte. Ejecutivo de ASTIC

“La normalidad es generalizada en todo el territorio nacional ante un paro que rechazamos totalmente porque no hay motivos para una medida tan radical como esta que nos perjudicará a todos dentro y fuera del sector. Los cambios legislativos que se han materializado en los últimos años, fruto de las continuas negociaciones entre Ministerio de Transportes y CNTC, del que formamos parte, van en la buena dirección. Por supuesto que quedan muchos temas por resolver, pero deben tratarse en la mesa de negociación del CNTC con el Gobierno”.


Image

“LA MAYORÍA DE PIQUETES FUERON A MADRID A LA MANIFESTACIÓN”

VÍCTOR GONZÁLEZ
Presidente de Fenatport

“Se trabaja con total normalidad en los principales puertos y mercados de abastos de toda España. Eso sí, es posible que hoy (por ayer) pueda notarse un ligero descenso en el número de vehículos pesados debido a que muchos operadores decidieron adelantar sus cargas de trabajo desde el pasado viernes y sábado”. “La nula presencia de piquetes se debe a la amplia presencia de las Fuerzas de Seguridad, así como a la negativa del resto de patronales a secundar el paro. Además, la mayoría de piquetes de Plataforma fueron a Madrid a la manifestación”.


Image

“HAY CONTRADICCIONES EVIDENTES Y PALPABLES”

AMAIA MARTÍNEZ
Secretaria Técnica ASOTRAVA

“Hay contradicciones evidentes y palpables”en la convocatoria de paro de Plataforma, cuyo seguimiento ha sido nulo en el Puerto de Bilbao y Bizkaia”

“Los acuerdos, que Plataforma vendió como éxitos propios de forma torticera, contaron con su propio beneplácito, por lo que no se justifica ahora esta convocatoria de paro, por mucho que aún queden asuntos en los que seguir avanzando y que la Administración tenga mucho trabajo por delante”.

“Ya existen los cauces para presentar las correspondientes denuncias por el incumplimiento de las medidas que se consensuó implementar con el sector en el mes de marzo”.


Image

“COBRAMOS LO QUE SE PIDE SEGÚN LO ACORDADO”

ÓSCAR GONZÁLEZ
Presidente ATEC

“Mantenemos nuestra postura de no secundar el paro porque estamos trabajando, intentando cumplir la ley y dignificando el sector. Cobramos lo que se pide dentro de los plazos establecidos, según lo acordado en marzo. Además, estando a la vuelta Navidad, no es el momento adecuado para una huelga”.

“En cuanto a las movilizaciones y piquetes, las acciones se concentraron en Madrid durante la primera jornada de huelga por lo que ayer en Barcelona se trabajó con total normalidad. Se convocarán de nuevo durante el día de hoy y confiamos en que la repercusión sea la mínima y que los autónomos mantengan su compromiso de no secundar el paro”.


Image“PLATAFORMA NO REPRESENTA AL SECTOR”

CARLOS FOLCHI
Comité Ejecutivo AGTC

“Con relación a la convocatoria de paro de Plataforma, en el caso de Catalunya hemos tenido un nulo seguimiento por parte de los profesionales y pymes del sector. Las actividades de transporte y logística se han desarrollado con absoluta normalidad”.

“Desde AGTC consideramos que Plataforma no representa al sector del transporte por carretera y que la Administración no debiera otorgarles una interlocución de la que no son merecedores. Es por ello que hacemos un llamamiento a respetar el derecho de aquellos que quieren trabajar como de aquellos que en adelante optasen por parar. En cualquier caso, no vemos probable que el paro arraigue en Catalunya”.


Image

“PARO DESACTIVADO”

NURIA LACACI
Secretaria general ACE

”Podemos decir con cautela que el paro está desactivado. Veremos si hoy se retoman los piquetes, pero el seguimiento ha sido nulo y se ha trabajado con normalidad en todos los centros logísticos de España”.


Image“PARO RIDÍCULO”

ION ABELLANAL
Secretario EGAS

“Es ridícula la convocatoria de paro, que responde al afán de protagonismo de Manuel Hernández, ligado a VOX. El paro es artificial y una sinrazón. No es tiempo suficiente para juzgar la efectividad de la ley. Solo pasaron 3 meses”.