28/10/2022 TRANSPORTE XXI
La plataforma ‘Truck Friendly Movement’, impulsada por ASTIC, ACE, CEL y ALIA, premia a Disfrimur, Galletas Gullón y el Ministerio de Transportes en el marco de ‘Logistics & Automation’.
Transportistas y cargadores han decidido dar un paso adelante en el impulso de la responsabilidad social corporativa (RSC) en el transporte de mercancías por carretera con la puesta en marcha de ‘Truck Friendly Movement’, plataforma impulsada por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), la Asociación de Cargadores de España (ACE), el Centro Español de Logística (CEL) y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA).
En un acto celebrado en el marco de la feria ‘Logistics & Automation’, en Ifema (Madrid), la plataforma hizo entrega de la primera edición de los premios ‘Truck Friendly’, que reconocen la labor de aquellas empresas que tienen implantadas buenas prácticas o desarrollan proyectos o políticas activas destinadas a la mejora de las condiciones laborales de los conductores de camión. Los galardonados fueron Disfrimur, en la categoría de empresa de transporte; Galletas Gullón, en el de empresa cargadora; y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el de Administración Pública.
Juan Jesús Sánchez, director general del grupo Disfrimur, resaltó que la hoja de ruta de su compañía se centra en mejorar las condiciones de los conductores y en atraer a jóvenes a la profesión. Sánchez avanzó que la escuela de conductores que impulsan, en colaboración con Cáritas, ha cerrado recientemente su primera promoción con la incorporación de una decena de conductores.
Por su parte, Alfredo Raúl del Barrio, responsable de Transporte del Grupo Gullón, avanzó que la compañía ultima la inauguración de un nuevo proyecto logístico en el que se contemplan servicios específicos para facilitar el descanso de los conductores, así como una zona de aparcamiento de camiones nueva.
A su vez, María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, y Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre, recogieron el galardón concedido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Manifiesto
La entrega de premios formó parte del acto de presentación del manifiesto ‘Truck Friendly Movement: Por ti, por mí y por toda la cadena de suministro’, que tiene como objetivos la mejora de la percepción social del transporte de mercancías por carretera, dignificar la figura del conductor profesional y fomentar la convivencia en nuestras carreteras, según explicó Ángel Gil, gerente de ALIA en la presentación.
Foto de grupo del acto organizado por ‘Truck Friendly Movement’.
Gabriel Mesas, director general de Operaciones de LG Electronics, apuntó que “todos los que participamos en la cadena logística tenemos responsabilidad en la eficiencia de la misma” por lo que instó a mejorar los tiempos de espera en los muelles en beneficio de todos. En esta misma línea se posicionó Carlos Cancela, CEO de WanaTruck, para el que reducir el tiempo de espera de los conductores de camión en las plataformas es fundamental.
Por su parte, Rut García, directora de Comunicación, Marketing y RSC de Marcotran, puso el foco en la problemática de la falta de conductores, “una profesión que parece invisible y a la que no damos importancia”. García lamentó que “estamos haciendo todo para que nadie se quiera subir a un camión” e insistió en que “los conductores son la parte más débil de la cadena logística”. Ante esta situación, la directiva puso en valor el citado movimiento, que “es algo muy blanco, muy limpio y que sirve para mejorar la percepción de la profesión”, matizó.
‘Truck Friendly Movement’ reivindica cuestiones que permitan mejorar la vida profesional de los conductores, entre ellas que los polígonos industriales de España dispongan de áreas de estacionamiento específicas para vehículos pesados, del mismo modo que la normativa actual les obliga a contar con un espacio dedicado a zonas verdes y reciclado de residuos. Además, demandan la creación de aparcamientos seguros y dignos para camiones, así como flexibilizar el proceso de formación para convertirse en conductor profesional, lo que ayudaría a hacer más atractiva la profesión.