07/10/2022 DIARIO DEL PUERTO
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado esta tarde los Presupuestos de su departamento para 2023, que ha calificado como “los más ambiciosos de los últimos 13 años”.

El Ministerio de Transportes contempla para 2023 un total de 16.550 millones de euros de inversión, de los cuales 5.070 vienen de la mano de los fondos aportados por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las inversiones del capítulo 6 ascienden a 11.760 millones, un 9% más que en el Presupuesto de 2022.
En ferrocarril está prevista una inversión de 7.991 millones de euros, siendo muy destacable que la inversión en red convencional con 3.467 millones de euros es muy superior a los 2.694 millones previstos para Alta Velocidad.
En carreteras hay previstos 2.666 millones de inversión, destacando en este caso los 1.548 millones destinados a conservación y mantenimiento, cifra en su caso muy superior a la inversión en obra nueva.
Por lo que respecta a transporte aéreo se invertirán 827 millones de euros, mientras que en transporte marítimo (puertos+salvamento marítimo) habrá una inversión de 1.206 millones de euros.
Hay que destacar la importantísima inversión en Vivienda, con 3.462 millones de euros.
Según ha declarado esta tarde la ministra, estos presupuestos son “los más ambiciosos de los últimos 13 años”, al ser los más importantes desde el año 2010 y superar “en un 64% la media del anterior Gobierno”.
Para Raquel Sánchez, son presupuestos que conllevan “una revolución verde y social”, basados en dos grandes palancas: la vivienda y la movilidad.
Según la ministra, el 60% de las inversiones tienen “etiqueta verde”.
