China afianza al ferrocarril como eje de la nueva ruta de la seda

07/10/2016 CdS

Los servicios ferroviarios que conectan Asia y Europa, promovidos en su mayor parte por las administraciones chinas, siguen afianzándose como eje vertebrador de lo que en el país asiático ha denominado “la nueva ruta de la seda”.

07-10-2016-china-afianza-al-ferrocarril-como-eje-de-la-nueva-ruta-de-la-seda

España, Francia, Alemania y Holanda son algunos de los países que ya están conectados mediante servicios ferroviarios a los principales polos industriales y comerciales del país más poblado del mundo.

En lo que se refiere a los Países Bajos, desde el puerto de Rotterdam aseguran que el servicio Chengdu-Tilburg-Rotterdam Express, puesto en marcha por el operador chino CDiRS y el holandés RailPortbrabant el pasado mes de junio, se encuentra ya plenamente consolidado.

Si bien no es la primera operación ferroviaria que se realiza entre el puerto holandés y el país asiático, ya que la “ruta de la seda” se estrenó en julio de 2015 de la mano de PKP Cargo y Cargosped, el que ha arrancado este verano es el primer servicio regular.

Se trata de una operativa puerta a puerta que conecta Chengdu con Rotterdam en 15 días atravesando Kazajistán y Moscú. Actualmente realiza una rotación semanal, habiéndose marcado los operadores el objetivo de realizar cinco rotaciones semanales a finales de 2017.

Conectando Asia y Europa
En el lado oriental, Chengdu dispone de conexiones ferroviarias con las principales ciudades chinas, entre ellas Shanghai, Ningbo, Wuhan, Yiwu, Xiamen, Shenzhen, Nanning y Kunming, quedando también enlazada con Vietman y Corea del Sur.

En Europa, las mercancías chinas pueden llegar rápidamente a Reino Unido, Portugal y los países escandinavos gracias a las rutas de transporte marítimo de corta distancia que parten desde el puerto holandés.