03/06/2022 ABC
La OPEP+ ha acordado en su reunión de hoy aumentar considerablemente su producción por encima de los 432.000 barriles diarios previstos desde hace meses a 648.000 barriles en julio y la misma cifra en agosto.
En esta 29 reunión ministerial entre la OPEP y sus socios (México, Kazajistán…) liderados por Rusia, que forman la OPEP+, se ha decidido aumentar la producción para compensar la caída de las ventas de Rusia (un millón de barriles) por las sanciones económicas y para contener los precios. Además, se produce pocos días después de que la UE aprobara un veto parcial sobre el crudo de Rusia.
Según las cuotas vigentes a partir de junio, los diez países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 26,276 millones de barriles diarios, mientras que el resto de naciones podrían bombear hasta 16,930 millones de barriles.
Por otro lado, los ministros de los países de la OPEP+ han acordado volver a reunirse el próximo día 30 de este mes.
La primera consecuencia de este anuncio ha sido un incremento de la cotización del petróleo en los mercados internacionales tras las caídas registradas el miércoles. El tipo Brent subía a primera hora de la tarde hasta los 117 dólares el barril y el tipo Texas hasta los 116 dólares.