La congestión en el puerto de Shanghái dificultará la exportación e importación a cualquier destino

27/04/2022 LOGÍSTICA PROFESIONAL

Continua el bloqueo de portacontenedores en el puerto de Shanghái agravando la crisis de la cadena de suministros. La ciudad sigue reportando contagios por lo que las medidas de confinamiento por el brote de Covid-19 continúan sin fecha prevista de fin.

Nuria Lacaci, secretaria general Asociación de Cargadores de España (ACE), ha dado a conocer a Logística Profesional su visión sobre la situación que se está viviendo en China: “La paralización del puerto afectará muy negativamente a la cadena global de suministros. De momento estamos teniendo problemas en la exportación. Nuestros contenedores están en buques fondeados a la espera de ser descargados en el puerto de Shanghái, pero la falta de personal hace que no puedan realizar la operativa. Más de 500 buques están esperando para ser descargados”.

El colapso afectará en gran medida a España. “De momento las consecuencias se están notando en la exportación porque no podemos entregar la mercancía a nuestros clientes asiáticos, pero dentro de unas semanas, calculamos que a mediados de mayo, la congestión en el puerto de Shanghái provocará la falta de contenedores y barcos para el resto de flujos, con lo cual se verá dificultada la export/import a cualquier destino”, apunta Lacaci.

Las empresas cargadoras buscan soluciones y medidas para enfrentarse a los cambios y a la incertidumbre que está provocando la paralización. En palabras de Nuria Lacaci: “Como venimos haciendo desde que empezó la crisis de contenedores en el segundo semestre de 2021, tratamos de acercar los centros de producción, incrementar la visibilidad de la cadena de suministro y buscar alternativas de transporte”.

Las mercancías tampoco llegan al puerto

Por otra parte, también hemos podido conocer la opinión de Josh Brazil, VP Supply Chain Insights en project44 , que pone el foco en la imposibilidad de los fabricantes de llegar al puerto: “Creo que es justo suponer que habrá retrasos desde Shanghái a la mayoría de los destinos europeos, incluida España. Lo que estamos viendo no es tanto un problema de congestión de buques en Shanghái, sino que los fabricantes chinos no son capaces de llevar sus mercancías al puerto para exportarlas. El puerto sigue abierto, pero muchos fabricantes han cerrado o reducido su producción al quedarse los trabajadores en casa. Además, los camioneros que transportan las mercancías al puerto se enfrentan a restricciones muy estrictas en cuanto a viajes y pruebas. Europa puede esperar que continúen los retrasos y la escasez de mercancías chinas y asiáticas al entrar en la temporada de verano”.