21/12/2021 TRANSPORTE XXI
El enclave saca a concurso la elaboración del documento para posicionar la dársena ante las nuevas tendencias generales y afrontar su modelo de desarrollo futuro.
La Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Pilar Miranda, actualizará su plan estratégico para trazar su rumbo con horizonte 2030. El enclave ha sacado a concurso la elaboración del documento ante la conclusión en 2022 del actual plan y dado que “muchos de los objetivos y acciones definidos se pueden considerar cumplidos o cercanos en su cumplimiento”.
El objetivo de la entidad es posicionar a Huelva ante todas las nuevas tendencias generales, “como las de innovación, transformación digital e industria 4.0, descarbonización y transición energética, resiliencia y gestión de riesgos”, sin olvidar “la eficiencia, competitividad, intermodalidad, conectividad y sostenibilidad, componentes más tradicionales de la realidad portuaria”.
El enclave busca posicionar el modelo de desarrollo especial del puerto con un horizonte de largo plazo (2050), incorporando un análisis del suelo disponible en primera y segunda línea de muelle, e incluso, la expansión interior en forma de suelo logístico complementario, para zonas de actividades logísticas y puertos secos.
Por su parte, la Autoridad Portuaria aprobó el pasado 16 de diciembre su Plan de Empresa para 2022, que prevé un aumento considerable en el tráfico total portuario y también de la inversión para continuar creciendo y llevando a cabo numerosos proyectos, que contribuyan a la diversificación de la actividad y la consolidación como puerto granelero y multimodal del suroeste europeo.
La dársena prevé lograr un volumen total de tráfico de 33,7 millones de toneladas en 2022, muy por encima de la previsión de cierre para 2021 que es de 30 millones de toneladas. El presupuesto para el plan de inversiones para el periodo 2021-2025 asciende a 300 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden a 2022.
Las principales actuaciones permitirán continuar con el desarrollo del Muelle Sur, dedicado a mercancía general, convencional, rodada y contenedores. En estas instalaciones se procederá a construir una nueva rampa ro-ro para permitir que operen cuatro buques a la vez y un edificio multifuncional. El plan incentivará las actuaciones en la Zona de Actividades Logísticas y la estrategia de digitalización del Puerto de Huelva.