La escasez de fondos público-privados pone en jaque el futuro de la red de transporte europea

24/06/2016 EL VIGÍA

Al sector del transporte europeo no le salen las cuentas. Pese a los esfuerzos realizados por la Comisión Europea (CE) durante los últimos años –con la creación de algunos mecanismos financieros como Conectar Europa (CEF) o el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI)–, los expertos alertan de que los fondos público-privados son insuficientes para garantizar la viabilidad de algunos de los proyectos incluidos en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

24-06-2016 La escasez de fondos público-privados pone en jaque el futuro de la red de transporte europeaAsí se puso de manifiesto, la semana pasada, durante la celebración de las jornadas TEN-T en Rotterdam (Holanda), donde los analistas señalaron que, en un contexto donde los países cuentan con un escaso margen de maniobra económica, es necesario situar el sector del transporte entre las prioridades políticas de los Gobiernos, centrar los esfuerzos en atraer capital privado y buscar nueva fórmulas creativas de financiación, como es el caso del blending –que consiste en fusionar donaciones de la UE con préstamos de entidades financieras y otras subvenciones de instituciones públicas o privadas–. Esta postura la compartió, por ejemplo, el coordinador del Corredor Escandinavo-Mediterráneo, Pat Cox, que aseguró que “a pesar de la mejora de la cofinanciación por parte de Europa, ésta continúa siendo modesta respecto a las necesidades reales del sector”. A este respecto, la diputada del Parlamento Europeo Inés Ayala aprovechó para subrayar que “la presencia de los distintos mecanismos de financiación que ha puesto en marcha la Comisión puede llevar a los Estados miembros a pensar que con un poco de dinero público se producirá la multiplicación de los panes y peces y, por tanto, no hace falta más presupuesto”. Ayala lamentó, además, que a diferencia de lo que ocurre en el resto del mundo, en Europa “la inversión en el sector del transporte es vista más como un coste que como una inversión”.

Precisamente, los datos ofrecidos por la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, avalan esta situación. “Aunque la dotación para la RTE-T asciende a 24.000 millones de euros, el sector del transporte necesita una inversión que alcanza los 700.000 millones de euros”, indicó Bulc, que reconoció que “las inversiones del sector del transporte han sido muy bajas y la UE ha empezado a perder competitividad, lo cual me preocupa”. Por todo ello, los expertos consideran necesario conseguir financiación privada. “No quiero decir con esto que deban desaparecer las subvenciones, pero cuando hablamos de subvenciones nos referimos a decenas de miles de millones euros y lo que el transporte necesita son cientos de miles de millones”, recalcó.

Desde el sector indican, además, que Europa debe ser más ambiciosa a la hora de atraer inversión privada. En opinión del consejero delegado del puerto de Rotterdam, Allard Castelein, “a veces envidiamos a EEUU y China, pero nosotros no somos ambiciosos y lo cierto es que existen empresas de gran nivel que podrían financiar proyectos”. Al mismo tiempo, de cara a captar y garantizar la continuidad de la inversión privada en proyectos de transporte, los analistas reconocieron la importancia de ofrecer más estabilidad financiera. Según el secretario general de Pro Danube International, Manfred Seitz, “es necesaria una disposición presupuestaria fiable que garantice la inversión continua del sector privado”. Para Seitz, el principal problema que existe en Europa a la hora de desarrollar proyectos de infraestructura es “la falta de voluntad política y de flexibilidad por parte de los Estados miembros para cooperar”. Por su parte, tanto la coordinadora europea del Corredor del Mar del Norte-Báltico, Catherine Trautmann, como el coordinador del Corredor Escandinavo-Mediterráneo, Pat Cox, destacaron la importancia de que “el apoyo financiero sea más estable”. Para Pat, además, tan importante es la estabilidad financiera como la necesidad de crear un entorno político estable. “Es un factor crítico para el futuro de la UE”, aseguró.

Proyectos sólidos y seguros
Por otra parte, existe un claro consenso en el sector sobre la importancia de que los proyectos ofrezcan solidez y seguridad a los inversores. De hecho, el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, comentó que “muchos inversores están esperando a que el BEI ponga un sello de calidad en los proyectos y luego ofrezca cofinanciación”. Por último, la importancia de invertir en proyectos de menores dimensiones centró también el debate. Para el presidente de la comisión de Transportes, Michael Cramer, “los proyectos pequeños pueden tener retornos importantes”. De hecho, según los datos que maneja el presidente del Comité de las Regiones, Markku Markkula, “cada euro invertido en la RTE-E hasta ahora ha generado seis euros de beneficio”.

La innovación, en el centro de los objetivos de Bruselas
La innovación –a través de la automatización, la conducción autónoma, la digitalización o el uso de combustibles alternativos, entre otras medidas– se ha convertido en uno de los principales desafíos del Viejo Continente de cara a garantizar su liderazgo durante los próximos años. Ejemplo de ello es Holanda que, a pesar de contar con una de las mejores infraestructuras a nivel mundial, la ministra de Infraestructuras del país, Melanie Schultz, comentó que “nuestro reto es ahora conseguir hacerlas inteligentes”.

Por otra parte, durante la celebración de las jornadas TEN-T, los expertos manifestaron, además, que si Europa quiere desempeñar un papel relevante en el futuro, es fundamental resolver los problemas derivados de la congestión o los cuellos de botella. De hecho, según las cifras ofrecidas por el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, la congestión por tráfico en Europa cuesta, anualmente, el 1% del PIB de la UE. En este sentido, Sefcovic añadió que “estamos perdiendo más de 100.000 millones de euros cada año debido a los problemas de congestión que existen en Europa”.