22/06/2020 DIARIO DEL PUERTO
Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), tiene previsto acudir hoy en persona al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para mantener una reunión con el ministro.

Lo va a hacer en representación del propio CNTC y con el fin de trasladar personalmente al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la postura consensuada el viernes por la práctica totalidad de las organizaciones que integran el Comité en el transcurso del intenso y extenso Pleno que sus integrantes mantuvieron por vía telemática.
En él se debatió ampliamente sobre la decisión del Gobierno de anunciar la entrada en vigor de las 44 toneladas de MMA a partir de mayo de 2021, una medida tomada a espaldas del sector y con el telón de fondo de una negociación entre el CNTC y el Ministerio que arrancó el 4 de junio y en la que no se informó en ningún momento de este aspecto, además de que el Comité sigue esperando que el Ministerio cumpla los compromisos derivados precisamente de dicho encuentro.
Queda de manifiesto que la desconexión entre el sector y la Administración ahora mismo es palpable, de ahí el marco de acción consensuado por la mayoría del CNTC el viernes y que el presidente del Comité tiene previsto hoy detallar a José Luis Ábalos.
En esa conversación quedará de manifiesto el profundo malestar del sector de la carretera y el Comité detallará al ministro sus peticiones ante el nuevo escenario de juego creado con el anuncio en torno a las 44 toneladas.
Al término de la reunión del viernes, todas las organizaciones alcanzaron el compromiso de no desvelar la posición que hoy se trasladará al ministro hasta que no la conozca de primera mano él mismo.
Desde el CNTC se subrayó el viernes a este Diario que no se quiere hacer como ha hecho Ábalos, es decir, se quiere que Ábalos no se entere por la prensa de las intenciones del sector sino directamente por boca del Comité, justo lo contrario que sucedió el pasado lunes con la medida de las 44 toneladas, que el sector conoció a través de los medios de comunicación cuando días antes el Comité había estado reunido por vía telemática con el propio ministro y este no les dijo nada.
El viernes al cierre de esta edición se estaba a la espera de que el Ministerio fijara hora para la reunión.
Al término de la misma está prevista una rueda de prensa para dar a conocer el contenido de la postura acordada por el CNTC.
Polémica medida
La polémica surgida en torno a las 44 toneladas se produce tras la medida introducida por el Gobierno en el plan aprobado la semana pasada para la recuperación en España de la industria del automóvil.
En concreto, el nuevo “Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción” recoge en su punto 2.4 que en el transporte por carretera se impulsará “la mejora de la eficiencia del transporte mediante la utilización de camiones de 4,5 metros de altura y 44 toneladas, tipología que supone mayor carga por viaje, reduciendo además las emisiones contaminantes y de CO2”.
Esta medida, según se ha establecido en dicho plan, entrará en vigor en mayo de 2021.
Para ello será necesario, a través de la Dirección General de Tráfico, la modificación con carácter previo del denominado Reglamento General de Vehículos, en concreto del Anexo IX, que es el referente a Masas y Dimensiones.

