Desatascada la negociación de la estiba

03/10/2019 TRANSPORTE XXI

El V Acuerdo Marco de la estiba, que estaba en vía muerta ante las dudas de la patronal Anesco sobre la viabilidad jurídica de algunas de las propuestas de los sindicatos, entra en una nueva fase. El pleno de la comisión negociadora, reunido ayer en Madrid, aprobó por unanimidad incorporar a la mesa a los dos técnicos propuestos por el Gobierno, Francisco González de Lena y Julio Costas, como copresidentes de convenio.

Esta medida pretende facilitar el diálogo entre las partes para cerrar un acuerdo, que “garantice la estabilidad en el empleo y la ocupación efectiva de los estibadores portuarios”, según informa el sindicato Coordinadora a través de un comunicado. “Que sean técnicos independientes y expertos los que entren a formar parte del mismo parece una solución dinamizadora que logrará obtener consensos sobre los que no existan interrogantes, en cuanto a su validez legal”, continúa la misma nota.

Como ya publicó este periódico, la patronal de la estiba considera “urgente” cerrar acuerdos con la parte social para “seguir mejorando la competitividad de un sector clave para la economía”, pero “dentro de los límites establecidos por el actual marco jurídico”.

Entre las principales discrepancias destacan, en este sentido, el ámbito funcional del convenio, la organización del trabajo o el derecho de contratación preferente a un determinado colectivo de trabajadores, según señalaron a este periódico fuentes de la negociación.

La próxima reunión de la comisión negociadora está prevista para el 30 de octubre, con el objetivo de diseñar medidas que se concreten en el V Acuerdo Marco, punto de partida para negociar, en un segundo momento, los acuerdos en los distintos puertos, cumpliendo los plazos establecidos en el Real Decreto Ley de reforma de la estiba.

Copresidentes de convenio
Francisco González de Lena es licenciado en Derecho y pertenece al cuerpo de inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Ha sido subdirector general para la Negociación Colectiva y Condiciones de Trabajo, director general de Trabajo y secretario general técnico del Ministerio. Actualmente es el secretario general de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS).

Por su parte, Julio Costas, catedrático de Derecho Mercantil por la Universidad de Vigo, ha sido vocal del Tribunal de Defensa de la Competencia y consejero de la Comisión Nacional de la Competencia. Desde el año 2012, ostenta la vicepresidencia de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual.