La carretera logra el mejor arranque de año desde 2009 pese al frenazo del internacional

30/05/2019 DIARIO DEL PUERTO

El transporte de mercancías por carretera logró en el primer trimestre de 2019 el mejor arranque de año de la última década, ya a la par de los niveles precrisis y eso aun cuando el tráfico internacional sufrió un frenazo ante el declive de las exportaciones.

De acuerdo con los datos publicados ayer por el Ministerio de Fomento, el conjunto del sector del transporte de mercancías por carretera creció en el periodo enero-marzo de 2019 un 10,41% hasta los 381,85 millones de toneladas, fruto del crecimiento del 11,1% del tráfico nacional y pese al incremento de apenas el 0,7% del tráfico internacional al caer las exportaciones por carretera un 1,58%.

Si nos centramos en las actividades de servicio público, el tráfico ascendió en el primer trimestre de 2019 a 325,42 millones de toneladas, el mejor dato de un primer trimestre desde 2009, cuando en pleno estallido de la crisis se movieron 330,6 millones de toneladas.

Con respecto al primer trimestre de 2018, el crecimiento en el arranque de 2019 en el ámbito del servicio público fue del 8,37%, gracias principalmente al tráfico nacional.

En concreto, en este área hubo un crecimiento del 9,16%, con un incremento del 19,95% del tráfico intramunicipal, es decir, de la distribución urbana, junto a un incremento del 10,3% del tráfico intermunicipal, creciendo apenas un 1% el tráfico interregional.

Por contra, el tráfico internacional descendió un 0,88% hasta los 23,47 millones de toneladas.

Si analizamos los tráficos en función de las toneladas kilómetro transportadas, en el ámbito del servicio público ascendieron en el primer trimestre del año a 61.664 millones, es decir, el segundo mejor dato de la historia, por delante de los 61.581 millones del primer trimestre de 2008 y solo por detrás de los 63.305 millones del segundo trimestre de 2007.

Crecimiento
Con respecto al primer trimestre de 2018 el crecimiento fue del 3,8%, con un.crecimiento del tráfico nacional del 3,23% y en el tráfico internacional del 4,74%.
En el tráfico intramunicipal el crecimiento fue del 20,7%, en el intermunicipal del 10,8% y en el interregional del 0,46%.