03/07/2018 EL VIGÍA
Renfe Mercancías acumula una caída del 10% de actividad en los primeros cinco meses de año, con un total de 7,44 millones de toneladas transportadas. Los últimos resultados ofrecidos por el ministerio de Fomento confirman que en los resultados mensuales de mayo continúa la sangría de tráficos, con un retroceso del 10,7% en los volúmenes transportados respecto al mismo mes de 2017.
Con este ritmo de actividad, el operador público asume el riesgo de convertir 2018 en su peor resultado histórico en tráfico de mercancías. Si en los próximos meses continúa la evolución mostrada hasta mayo, Renfe cerraría el ejercicio por debajo de los 18 millones de toneladas, lo que representaría un récord negativo para la entidad, según las tablas estadísticas de Fomento, que se remontan hasta el año 1995.
Los tráficos acumulados a mayo muestran un peor escenario en el ámbito internacional, con una caída del 16,3%; mientras que los trayectos domésticos reducen su caída al 8,6%.
Las estadísticas de Fomento confirman el brusco descenso de la actividad en ancho métrico, con una reducción del 37,3%. El tráfico de vagón completo, por su parte, pierde un 8%, con 4,74 millones de toneladas; mientras que el intermodal logra el mejor comportamiento, con 2,27 millones de toneladas, que suponen una caída del 6,3%.
El análisis de las toneladas desplazadas por kilómetro muestran un mejor escenario en la actividad de Renfe, con una reducción del 7,26%. De nuevo son las rutas internacionales las que muestran peor evolución, con una reducción del 17,7%; mientras que los trayectos nacionales pierden un 4,9%.